El periodismo como delito y su criminalización en Nicaragua.

El periodismo como delito y su criminalización en Nicaragua.

“Voces en resistencia”: Una campaña para denunciar el ataque a la libertad de prensa en Nicaragua

En Nicaragua, informar se ha convertido en un acto de valentía. La persecución, el encarcelamiento y el exilio forzado han marcado la vida de periodistas que, a pesar de la represión, continúan luchando por el derecho a la verdad.

Para visibilizar esta crisis y exigir justicia, el Colectivo Nicaragua Nunca Más lanza la campaña “Voces en resistencia: Libertad para informar”, una iniciativa que busca amplificar las voces de quienes han sido silenciados. “El periodismo en Nicaragua no solo está bajo asedio, sino que se ha convertido en una de las principales víctimas de la represión estatal. Hoy más que nunca, es fundamental denunciar la criminalización de la prensa y defender el derecho de la ciudadanía a estar informada”, afirma Salvador Marenco, coordinador de Incidencia y Comunicación del Colectivo Nicaragua Nunca Más.

Related post

Gobernación ha derribado 31 casas en todo Antioquia desde el año pasado; ¿por qué?

Gobernación ha derribado 31 casas en todo Antioquia desde…

Las últimas dos se demolieron esta semana en Yarumal, en el norte del departamento. Dos inmuebles fueron derribados este martes en…
Ojo con estas versiones de Omeprazol: Invima alerta que no tienen registro sanitario

Ojo con estas versiones de Omeprazol: Invima alerta que…

El consumo de esos productos, considerados ilegales, puede causar complicaciones de salud como insomnio, pesadillas, agitaciones, cansancio e hipersensibilidad. Estas son…
Masacre en Bolívar: tres hombres fueron torturados en el municipio de Santa Catalina

Masacre en Bolívar: tres hombres fueron torturados en el…

Las víctimas tenían antecedentes judiciales por diferentes delitos. El triple homicidio se habría dado por un ajuste de cuentas. Los cuerpos…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *