Alfredo Saade ya tiene luz verde de Lula para ser embajador en Brasil

Alfredo Saade ya tiene luz verde de Lula para ser embajador en Brasil

  • Colombia
  • noviembre 27, 2025
  • No Comment
  • 5

Tras varios ires y venires, incluida su fallida aspiración presidencial, finalmente se confirmó que Alfredo Saade, exjefe de Despacho del presidente Gustavo Petro, aterrizará en las próximas semanas en Brasil para posesionarse como embajador de Colombia.

Según trascendió, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ya otorgó el beneplácito para su designación. Ahora solo queda pendiente la comunicación oficial de la Cancillería para quedar en firme.

Saade habría sido notificado y aceptado formalmente la designación, un movimiento que lo deja, por ahora, al margen de cualquier eventual aspiración presidencial.

La llegada de Saade a la embajada no es una sorpresa. Su nombre había sonado desde el 15 de agosto, cuando incluso fue publicada su hoja de vida para el cargo y él mismo confirmó que Petro le había encomendado fortalecer los lazos con Suramérica. No obstante, semanas después anunció que desistía del nombramiento.

La historia, sin embargo, terminó tomando un rumbo distinto. En ese momento, la Cancillería colombiana habría recibido una comunicación informal desde Brasil en la que se advertía que no se concedería el beneplácito para Saade, lo que en la práctica bloqueaba su designación como embajador.

Según versiones divulgadas en su momento, el malestar en el Gobierno brasileño surgió por lo que consideraron una omisión diplomática relevante al publicar de manera anticipada la hoja de vida sin que Colombia hubiera solicitado previamente el beneplácito, un paso obligatorio en este tipo de procesos.

El aparente afán del Gobierno colombiano por acelerar el trámite estaba relacionado con la intención de evitar que avanzara una suspensión provisional que la Procuraduría General de la Nación tenía prevista contra Saade.

Alfredo Saade se desempeñó como jefe de Despacho del presidente Petro, cargo en el que estuvo rodeado de varias controversias. Este medio reveló denuncias por presunto maltrato laboral, así como otras quejas elevadas por funcionarios de la Presidencia durante su gestión. Es un activista radical a favor del gobierno. Conocido por sus desentonadas declaraciones en la red social X que han sugerido acciones propias de una dictadura.

Dentro de las sugerencias que ha hecho Saade están las de cerrar medios de comunicación, censurar la red X durante varios meses e inclusive ha insistido en que el Congreso debe ser cerrado.

Lea aquí: Las polémicas de Alfredo Saade, el defensor de Petro que pedía cerrar el Congreso y los medios de comunicación

Una de estas declaraciones fue el 21 de agosto del 2024, días después de que Petro cumplía dos años en el poder y en donde se estaba hablando de supuestos golpes de Estado por algunas investigaciones a su campaña, además de ciertas reformas que no habían pasado en el legislativo en el anterior período.

“Mientras no se pongan los pantalones y cierren un medio de comunicación tradicional… seguirán mintiendo y manipulando”, fue lo que posteó el pastor, agregando que “el exceso de democracia también perjudica al Gobierno Petro”.

Su salida del Despacho presidencial habría obedecido a la molestia que generaron, tanto en la Casa de Nariño como en otros sectores del Gobierno, las reiteradas salidas en falso en las que incurrió en un corto periodo. Esas tensiones se hicieron visibles incluso entre voces cercanas al petrismo. Figuras como Margarita Rosa de Francisco, Beto Coral y el entonces director de la UNGRD cuestionaron públicamente su permanencia en el equipo de Gobierno.

Related post

Dictadura venezolana revoca permisos a seis aerolíneas a las que acusa de “terrorismo” – Nicaragua Investiga

Dictadura venezolana revoca permisos a seis aerolíneas a las…

El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela cumplió su amenaza y revocó los permisos de tráfico a seis aerolíneas internacionales que…
Con Bolsonaro en prisión, Brasil «dio una lección de democracia al mundo», dice Lula

Con Bolsonaro en prisión, Brasil «dio una lección de…

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva consideró este miércoles que Brasil dio una «lección de democracia» con el proceso que…
Wilmar Mejía renunciará al Consejo Superior de la UdeA en medio de escándalo por presuntos vínculos con alias Calarcá

Wilmar Mejía renunciará al Consejo Superior de la UdeA…

El director de inteligencia del DNI aseguró que dejará la designación después de que se adelanten unos debates presupuestales. Su rol…