Gobernación de Antioquia pidió de nuevo renuncia de Wilmar Mejía: no asistió al Consejo Superior de la UdeA
- Colombia
- noviembre 26, 2025
- No Comment
- 5
La polémica alrededor de Wilmar Mejía no cesa. El delegado del Gobierno Nacional no se conectó a la sesión del Consejo Superior este martes. Aquí los detalles.
-
Wilmar de Jesús Mejía es director de inteligencia del DNI y representante del Gobierno Petro ante el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia. FOTO: EL COLOMBIANO
Wilmar Mejía, funcionario del Dirección Nacional de Inteligencia involucrado en el entramado de alias “Calarcá”, no se presentó a la sesión del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia que arrancó este martes 25 de noviembre a las 2:10 p.m. Mientras el máximo órgano directivo se reunió, Mejía brilló por su ausencia en un momento en el que su nombre está en el centro de la controversia nacional por una presunta alianza estatal con facciones de las disidencias.
Si bien en un inicio, según informaron desde la Universidad de Antioquia, Mejía había dicho que iba a conectarse de manera virtual, hasta pasadas las 6:40 p.m. no se había unido a la reunión. Ante su inasistencia, la Gobernación de Antioquia dejó constancia en el acta solicitando nuevamente que este renuncie a su cargo como representante del Gobierno en la institución.
Le puede interesar: “El pensamiento insurgente es más necesario que nunca” y “demasiado estúpido”: lo que decía Wilmar Mejía, ficha clave del escándalo de alias Calarcá
“El Gobierno de Antioquia solicita que el representante del Gobierno nacional se aparte y renuncie a su delegación en esta instancia. La gran perdedora es la Universidad, su comunidad educativa, la confianza y credibilidad. Una cosa son las discusiones sobre presupuesto y finanzas de la Universidad y otra sobre los hechos que refiere el medio de comunicación y las investigaciones que la Fiscalía reveló adelantará”, detalla en el acta la Gobernación.
El gobernador Andrés Julián Rendón solicitó el pasado lunes al Gobierno de Estados Unidos que la fiscal Luz Adriana Camargo sea incluida en la Lista Clinton. La funcionaria ha sido criticada por un hecho ocurrido en julio de 2024 , cuando desde su despacho avaló dejar en libertad a alias ‘Calarcá’ y a varios de sus subalternos luego de ser retenidos en una caravana en Antioquia, que había sido detenida por la Fuerza Pública.
Rendón afirmó que las denuncias son de tal gravedad que ameritan sanciones internacionales y una depuración rigurosa de las instituciones. Asimismo, criticó que Wilmar Mejía fuera designado como delegado del presidente Petro en el Alma Máter.
Entérese: Wilmar Mejía, el paisa que maneja Inteligencia de Petro y apoya lo “insurgente”
“Yo creo que el gobierno americano debería meter en la Lista Clinton también a todas las personas vinculadas en este entramado criminal, empezando por la fiscal Camargo. Y segundo, alias Chulo (Wilmar Mejía) se tiene que ir del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia. Yo conmino a toda la comunidad académica universitaria a que pidamos al unísono la renuncia de alias Chulo del Consejo Superior”, expresó el mandatario.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
Regístrate al newsletter