Back to Top

Weather icon

80

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Ni con Petro ni contra Petro: Cristo entra a la carrera presidencial sin definir si medirá fuerzas en el Frente Amplio

Ni con Petro ni contra Petro: Cristo entra a la carrera presidencial sin definir si medirá fuerzas en el Frente Amplio

  • Colombia
  • noviembre 20, 2025
  • No Comment
  • 7

El exministro lanzó oficialmente su aspiración presidencial, reivindicándose como liberal moderado y defendiendo su experiencia en la búsqueda de consensos, aunque sin aclarar si participará en la consulta del Frente Amplio. Instó a “acelerar las reformas sociales”.

  • La candidatura de Cristo combina elogios al gobierno Petro y críticas a la polarización, mientras plantea retos en seguridad, salud, fiscalidad y transición energética. FOTO: COLPRENSA/ X @CristoBustos

    La candidatura de Cristo combina elogios al gobierno Petro y críticas a la polarización, mientras plantea retos en seguridad, salud, fiscalidad y transición energética. FOTO: COLPRENSA/ X @CristoBustos

El Colombiano

Reivindicándose como un liberal, pero haciendo guiños al petrismo –al destacar, entre otras, “la llegada del primer gobierno de izquierda democrática en Colombia”–, el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó este miércoles que aspirará a la Presidencia de la República. Sin embargo, dejó en el aire la respuesta a una duda primer orden: si participará o no en marzo en la consulta del denominado Frente Amplio, que congrega a sectores de izquierda y centro-izquierda.

“Sin prisa, pero sin pausa”, se limitó a responder el exfuncionario, quien estuvo a cargo de las relaciones políticas tanto en el Gobierno de Juan Manuel Santos (2014-2017), como en el de Gustavo Petro (2024-2025). Cristo, quien negó además ser de izquierda o un referente del Pacto Histórico, inscribió su aspiración bajo el movimiento En Marcha, que hoy lidera.

“Después de varios meses de reflexiones, de dialogar con campesinos, trabajadores, empresarios, mujeres, afros, indígenas, jóvenes y mujeres por todo el territorio nacional, quiero anunciar la decisión de aspirar a la Presidencia”, sostuvo, asegurando que la democracia colombiana “atraviesa momentos de división y radicalización profunda que exige moderación, sensatez y un verdadero propósito de lograr consensos sociales”.

En esa línea, Cristo defendió su participación en el Gobierno Petro, manifestando que buscó avanzar en la estructuración de un “gran acuerdo nacional” y la implementación plena del Acuerdo de Paz firmado con las extintas Farc. Sin embargo, no descartó participar en el Frente Amplio.

“Fui el ministro del Interior que convocó permanentemente al acuerdo nacional, que bajó las armas, que bajó el tono (…) primero hay que definir qué tan amplio se quiere que sea el frente, qué significa el Frente Amplio para el país y cuál es su propuesta. No pueden ser tres o cuatro liderazgos para hacer una consulta y escoger un candidato que vaya a la elección”, dijo el ministro en diálogo con la emisora Blu Radio.

Ademas, negó que exista el “petrosantismo”, en referencia a la supuesta alianza entre sectores afines al expresidente Santos y al presidente Petro. “Petro es Petro, Santos es Santos”, precisó, insistiendo en que no será el candidato del hoy presidente, “ni el candidato antiPetro. Hay que salir de ese círculo vicioso y ‘despetrificar’ la discusión”, remató.

En su discurso de lanzamiento de campaña, Cristo –pese a integrar un gobierno en el que ha prevalecido la división y la radicalización del discurso–, aseguró que “Colombia no está para improvisaciones, populismos ni autoritarismo. El momento exige un liderazgo con experiencia en lo público y capacidad para construir acuerdos y resultados concretos”.

No obstante, manifestó que “los liberales debemos reconocer que el primer gobierno de izquierda democrática en Colombia significó la normalización de nuestra democracia. La alternancia no existía en el país y hoy es una realidad, con lo que ello representa para la apertura y profundización democrática de nuestra nación”.

Por ello, destacó que el país hoy es más incluyente, solidario, con una democracia vibrante y un sistema de pesos y contrapesos institucionales que ha demostrado su fortaleza. “Además, el primer gobierno de izquierda deslegitimó por completo el uso de la violencia con fines políticos”.

Para Cristo, es necesario avanzar en propuestas alrededor de la seguridad, alertando que persisten “nuevas expresiones de violencia y debemos confrontarlas con nuevas estrategias”. A ello se suman desafíos frente al manejo de la salud. Se trata de dos de los frentes más flacos del Gobierno Petro.

“(Debemos) superar la crisis fiscal, avanzar en autonomía territorial y preservar la lucha contra el cambio climático con una transición energética justa, ordenada y sostenible en lo fiscal, se necesita un gobierno que una, no que divida”, precisó, incluso haciendo un guiño a “no dar marcha atrás, hacia adelante para acelerar las reformas sociales e institucionales”.

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Suscripcion newsletter Regístrate al newsletter

Related post

Aníbal Gaviria será el candidato de la Fuerza de las Regiones; Juan Carlos Cárdenas renunció a su aspiración presidencial

Aníbal Gaviria será el candidato de la Fuerza de…

La coalición formada por exmandatarios locales ya definió su candidato de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Juan Carlos Cárdenas…
Petro confirmó que gastó dinero en burdel en Portugal, pero se negó a dar detalles: “algún día contaré por qué”

Petro confirmó que gastó dinero en burdel en Portugal,…

A raíz de todo esto, en la tarde de este miércoles 19 de noviembre el presidente Petro confirmó ese gasto a…
Otra baja en bloque de exgobernadores: Juan G. Zuluaga retira su aspiración presidencial y ahora suena para llegar al Congreso

Otra baja en bloque de exgobernadores: Juan G. Zuluaga…

Una nueva baja vivió este miércoles la coalición de la denominada “Fuerza de las Regiones”, un bloque de exmandatarios regionales que…