Explotación minera, construcción, hoteles y restaurantes impulsaron la economía en agosto – Nicaragua Investiga

Explotación minera, construcción, hoteles y restaurantes impulsaron la economía en agosto – Nicaragua Investiga

La explotación minera, junto a la construcción y el rubro de hoteles y restaurantes, fueron los sectores que mantuvieron arriba a la economía del país, según el Banco Central de Nicaragua que presentó su informe sobre el desenvolvimiento económico durante el pasado mes de agosto.

En un boletín de prensa, la institución detalló que la explotación de mineras y canteras fue el sector con mayor crecimiento con 40.6 por ciento; le siguió la construcción (11.1 %); hoteles y restaurantes (9.2 %); comercio (7.8 %); transporte y comunicaciones (4.9 %); energía y agua (4.7 %); pecuario (4.6 %); y servicios de intermediación financiera y servicios conexos (4.6 %).

Por su parte, se registró disminuciones en las actividades de pesca y acuicultura, -16.6 por ciento; administración pública, -4.9 por ciento; y agricultura, -0.2 por ciento; entre otras.

Al presentar el Índice Mensual de Actividades Económicas, el BCN dijo que «la economía registró un crecimiento de 5.5 por ciento con relación a agosto de 2024; con lo cual la variación acumulada se ubicó en 4.3 por ciento en el período enero-agosto y el crecimiento promedio anual resultó en 3.8 por ciento».

Las proyecciones del ente emisor es que el país continúe creciendo a un ritmo de 3 a 4 % de su Producto Interno Bruto (PIB) al finalizar este año, cifras similares a las de las perspectivas económicas de organismos como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El organismo indicó que el crecimiento en los sectores de mayor impulso fue posible por «el crecimiento en la explotación de minas y canteras» que atribuyó a  una mayor extracción de oro; el sector pecuario por un aumento en la matanza vacuna y la exportación de ganado pie.

Votación exprés: Asamblea Nacional aprueba Ley de Zonas Económicas Especiales

Qué sectores no crecieron

El BCN también mostró las áreas en la que no hubo crecimiento. Destacaron pesca y acuicultura como la de mayor caída con -16.6 %; administración pública -4.9 % y agricultura -0.2 %.

Atribuyeron a «las disminuciones en pesca y acuicultura por la menor producción de camarón de cultivo y captura de escamas, entre otros recursos; en la agricultura a menores labores culturales y producción en maíz, frijol, maní, entre otros cultivos; y en la silvicultura y extracción de madera a la menor extracción de troncos de madera, leña y carbón».

«En la industria manufacturera, se registró crecimiento en la elaboración de productos cárnicos, textiles, derivados de petróleo, productos no metálicos y arneses, entre otros. Finalmente, en el grupo de servicios, las actividades que registraron crecimiento fueron: hoteles y restaurantes, comercio, transporte y comunicaciones, energía y agua, intermediación financiera y servicios conexos, el grupo de otros servicios, salud y propiedad de vivienda», agregó el Banco Central.

Esto pese a que economistas como el nicaragüense en el exilio, Marco Aurelio Peña, advirtió en entrevista con Nicaragua Investiga que la economía del país ha venido creciendo a un menor ritmo, lo que definió como una «economía del malestar» por las masivas violaciones de derechos humanos, lo que incluye la persecución no solo a defensores de derechos humanos, periodistas y políticos sino también a empresarios que se opongan al régimen.

Agregó que pese a los números positivos en Nicaragua no hay desarrollo ni una verdadera productividad por bajos salarios, políticas represivas y la mala imagen que tiene el país por la dictadura sandinista.

Periodista Nicaragua Investiga

Related post

La costosa chaqueta con la que Verónica Alcocer salió de compras en tiendas de lujo en Estocolmo

La costosa chaqueta con la que Verónica Alcocer salió…

Su valor es de casi 7 millones de pesos y refleja el costoso estilo de vida que la primera dama tiene…
Encuentran un gato muerto en Valparaíso en medio de investigación por envenenamiento de cinco perros

Encuentran un gato muerto en Valparaíso en medio de…

Mientras avanza la indagación para identificar a los responsables, la Alcaldía activó una Mesa Técnica y anunció un refuerzo de estrategias…
Ofrecen recompensa por responsables del ataque armado en Yondó, Antioquia

Ofrecen recompensa por responsables del ataque armado en Yondó,…

Las autoridades se encuentran en alerta por la escalada violenta que se reporta en Yondó, Antioquia. Este martes se confirmó la…