Back to Top

Weather icon

77

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Melissa amenaza al Urabá antioqueño: pescadores adoptan precauciones por la tormenta

Melissa amenaza al Urabá antioqueño: pescadores adoptan precauciones por la tormenta

  • Colombia
  • octubre 28, 2025
  • No Comment
  • 5

Si el oleaje y los fuertes vientos se incrementan en las próximas horas, se podría implementar un decreto en Arboletes que prohíba la entrada de embarcaciones, pescadores y turistas a las playas del municipio.

  • Playas del municipio de Arboletes, Urabá antioqueño. FOTO: Manuel Saldarriaga Quintero. Archivo El Colombiano

    Playas del municipio de Arboletes, Urabá antioqueño. FOTO: Manuel Saldarriaga Quintero. Archivo El Colombiano

Maria Fernanda Quejada Loaiza

27 de octubre de 2025

bookmark

La tormenta tropical Melissa se convirtió en un huracán de categoría 5 y con vientos de 257 km/h se espera que llegue a Jamaica este martes, donde las autoridades ya se encuentran en alerta y se le ha pedido a la ciudadanía buscar refugio.

Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), la presencia de este fenómeno continúa afectando el Caribe central y occidental, con lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente sobre el área marítima y algunas zonas del norte y centro de Colombia.

Lea más: Melissa se convierte en huracán y azota el Caribe: Jamaica, Haití y República Dominicana bajo alerta máxima

Debido a esto, la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales mantiene el estado de aviso para las Islas Cayos del Norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y el estado de vigilancia para el litoral Caribe colombiano, que incluye los departamentos de Sucre, Córdoba, Antioquia con el Golfo de Urabá, Bolívar, Atlántico, Magdalena y La Guajira.

La Ungrd también señaló que la Dirección General Marítima (Dimar) reportó vientos fuertes y aumento del oleaje, con alturas de ola que pueden alcanzar hasta cuatro metros en altamar y tres metros en áreas cercanas a la costa.

A raíz de esta situación y si bien el Urabá antioqueño se mantiene en vigilancia y monitoreo constante, se ha recomendado a la comunidad marítima, en especial a los pescadores, mantener la precaución, seguir las indicaciones de las Capitanías de Puerto y mantener comunicación constante por radio.

“En estos momentos ya tenemos activado el Comité Municipal de Gestión del Riesgo. Hemos recibido unas recomendaciones por parte de la Dimar. La recomendación más grande que se ha dado ha sido a nuestros pescadores artesanales, precisamente para que eviten estar en mar abierto, incluso el oleaje ya se siente un poco, entonces que ni salgan en estos días a pescar, porque son botes muy pequeños que con cualquier ola se pueden hundir y nosotros estamos en una línea costera por donde pasa una corriente marítima” indicó a EL COLOMBIANO Fredys Manuel Vega, secretario de Gobierno de Arboletes.

Entérese: Huracán Melissa alcanzó la categoría máxima: estos son sus efectos en el Caribe

Es de anotar que las autoridades competentes mantienen activos el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales y el Plan Nacional de Respuesta. Por el momento las embarcaciones fluviales de carga no tienen restricciones puntuales en Turbo y Necoclí, sin embargo, la Unidad Nacional para la Gestión de Desastres recalcó que en las zonas bajo estado de vigilancia se sugiere especial atención a posibles aumentos en el nivel de los ríos, inundaciones o deslizamientos.

De igual manera, el funcionario advirtió que si el oleaje y los fuertes vientos se incrementan en las próximas horas, se podrían implementar medidas más extremas para evitar una tragedia.

Dónde se va a sentir más el golpe va a ser en la zona céntrica del Golfo de Urabá, que está entre Turbo, Capurganá y Acandí. En estos momentos la ola todavía no ha superado ese pico para considerarla violenta, pero si llegamos a tener un pico ya un poco más alto entre mañana en la tarde y pasado, ahí sí nos vamos a ver abocados a expedir un decreto que prohíba el ingreso al mar. Eso sería una posibilidad para salvaguardar la integridad de las personas que vayan y para salvar la responsabilidad de la alcaldía frente a cualquier eventualidad que se llegue a presentar”, concluyó el secretario.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Suscripcion newsletter Regístrate al newsletter

Related post

Gira de Petro en Medio Oriente reaviva la polémica por la cantidad de viajes al exterior, ¿cuántos lleva?

Gira de Petro en Medio Oriente reaviva la polémica…

Desde el inicio de su Gobierno, Gustavo Petro ha manifestado su deseo de trascender la Presidencia colombiana para convertirse en un…
“Huracanes que defienden el Caribe”: Petro celebra el huracán Melissa, pese a que ya ha cobrado vidas y generado catástrofes

“Huracanes que defienden el Caribe”: Petro celebra el huracán…

El mandatario es señalado por generar desinformación sobre un fenómeno que mantiene en zozobra a cerca de 2,84 millones de habitantes…
La U suspende al presidente de Cámara por montar “disidencia” y atacar a Dilian F. Toro, ¿debe apartarse del cargo?

La U suspende al presidente de Cámara por montar…

El parlamentario, que es el presidente de la Cámara de Representantes, promovió y lanzó en redes una campaña llamada “La Nueva…