Rodrigo Paz excluye a Díaz-Canel, Maduro y Ortega de su toma de posesión

Rodrigo Paz excluye a Díaz-Canel, Maduro y Ortega de su toma de posesión

  • Cuba
  • octubre 23, 2025
  • No Comment
  • 5

El presidente electo de Bolivia aseguró que su gobierno basará las relaciones exteriores “sobre la base de la democracia” y calificó a los tres regímenes como “claramente no democráticos”.

MADRID, España.- Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, confirmó que no invitará a los mandatarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua a su ceremonia de investidura, prevista para el 8 de noviembre.

En una entrevista concedida a Fernando del Rincón para CNN en Español, el político explicó que su decisión se debe a que estos países “claramente no son democráticos” y que su gobierno basará las relaciones exteriores “sobre la base de la democracia”.

“Yo no quisiera que mi país fuera ninguno de esos tres, está claro”, agregó, en referencia a Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro y Daniel Ortega.

Durante el diálogo, Paz Pereira respondió de forma directa cuando se le preguntó si invitaría a alguno de ellos: “¿No va a invitar a Maduro a la toma? No. ¿Va a invitar a Ortega? No. ¿Va a invitar a Díaz-Canel? No”.

El mandatario electo, del Partido Demócrata Cristiano (Bolivia), insistió en que Bolivia es “un país democrático” y que, aunque existen relaciones diplomáticas que deben ser respetadas, su “condición de relacionamiento es sobre la base de la democracia”.

La postura de Paz Pereira marca un cambio de rumbo en la política exterior boliviana, que durante los gobiernos del Movimiento al Socialismo mantuvo estrechos vínculos con La Habana, Caracas y Managua.

“Los bolivianos y las bolivianas, si algo estamos claros, [es] que de ideología no comes”, afirmó, al señalar que su prioridad será fortalecer la institucionalidad democrática y enfocar la diplomacia en resultados económicos.

Paz Pereira adelantó que su administración abrirá nuevamente la embajada de Estados Unidos en La Paz, como parte de su estrategia para atraer inversión y dinamizar la economía boliviana. “Vamos a abrir relaciones con los Estados Unidos porque lo he preguntado en toda la campaña. Embajadas ya de una vez”, declaró.

Asimismo, aseguró que su gobierno cooperará con instituciones internacionales en la lucha contra el narcotráfico y que “todas las instituciones que ayuden contra lo ilícito estarán en Bolivia”.

El mandatario sostuvo que su objetivo es que el país recupere credibilidad y estabilidad ante los mercados internacionales.

Con este posicionamiento, Paz Pereira busca proyectar a Bolivia como un Estado democrático, abierto al comercio y alejado de los alineamientos ideológicos que caracterizaron la política exterior en años anteriores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

¿Qué es la «Guía del retorno» y cómo beneficia a los cubanos acogidos a la «Ley de Nietos»?

¿Qué es la «Guía del retorno» y cómo beneficia…

El Gobierno de España actualizó su ‘Guía del retorno’, esencial para los nuevos ciudadanos que desean establecerse en territorio español. SANTA…
Una «oscilación» provoca desconexión parcial del SEN

Una «oscilación» provoca desconexión parcial del SEN

Según la Unión Eléctrica (UNE) ya el 60% de los circuitos del país están recuperados. MIAMI, Estados Unidos. – Una “oscilación”…
Melissa será un «huracán mayor» al final de esta semana, pronostica el NHC

Melissa será un «huracán mayor» al final de esta…

La Defensa Civil de Cuba emitió este miércoles un aviso de alerta temprana por la tormenta. MIAMI, Estados Unidos. – La…