
Melissa gana fuerza en el Caribe y podría convertirse en huracán en los próximos días
- Cuba
- octubre 22, 2025
- No Comment
- 5
La tormenta tropical avanza lentamente sobre aguas cálidas del Caribe central, en condiciones favorables para intensificarse, mientras Cuba mantiene estrecha vigilancia ante su posible impacto.
MADRID, España.- El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) informó en su Aviso de Ciclón Tropical No. 3 que la tormenta tropical Melissa mantiene su desplazamiento sobre aguas del mar Caribe central con poco cambio en su intensidad, aunque su estructura se ha organizado mejor en las últimas horas. El sistema representa un peligro potencial para el área geográfica de Cuba, según advirtió el Centro de Pronósticos.
A las 6:00 de la mañana, el centro de Melissa fue localizado en los 14.3 grados de latitud Norte y 73.6 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 495 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Príncipe, Haití. El fenómeno meteorológico mantiene vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas superiores, con una presión central en 1000 hPa, ligeramente inferior a la registrada en la jornada anterior.
Melissa se desplaza actualmente con rumbo oeste-noroeste a 11 km/h, aunque ha reducido su velocidad de traslación. El pronóstico indica que en las próximas horas el sistema inclinará gradualmente su trayectoria al noroeste y luego al norte-noroeste, manteniéndose sobre aguas cálidas del Caribe central. Las condiciones oceánicas y atmosféricas son favorables para una intensificación gradual en los próximos días.
El INSMET señaló que, aunque Melissa no constituye por ahora una amenaza directa para Cuba, su posición, la lentitud de su movimiento y la época del año justifican una estrecha vigilancia sobre su evolución y futura trayectoria. Las marejadas y lluvias asociadas al sistema podrían alcanzar el oriente cubano en los próximos dos días, en dependencia de su evolución y trayectoria.
Las autoridades meteorológicas instan a la población a mantenerse informada a través de los avisos oficiales, especialmente en zonas costeras del oriente del país, ante la posibilidad de oleaje elevado, corrientes peligrosas e incremento de las precipitaciones.
La tormenta tropical se formó este martes 21 de octubre a partir de una onda tropical activa en el Caribe central. Desde entonces, ha generado áreas de lluvias intensas y marejadas que se extienden sobre la región centro-oriental del mar Caribe, incluyendo República Dominicana y Puerto Rico.
Melissa avanza sobre aguas cálidas que, en esta etapa de la temporada ciclónica, favorecen significativamente el fortalecimiento de los sistemas tropicales. Aunque existe incertidumbre sobre su desplazamiento exacto, se prevé que podría alcanzar la categoría de huracán en los próximos días.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.