
“Claro que quiero”: Petro dice que sueña con “ser inolvidable” y habla de la herencia de su mandato
- Colombia
- octubre 21, 2025
- No Comment
- 9
Gustavo Petro, gobernante de Colombia, habló de su actitud frente a la discusión de temas internacionales como Medio Oriente, la política antidrogas y el cambio climático. Reconoció que quiere ser inolvidable y quiere trascender.
Refiriéndose a Trump como un ser codicioso, el mandatario colombiano justificó su política exterior en una disputa contra la codicia y quienes tienen las armas. “La diplomacia mundial es bombas y dinero, poder de machos que reemplazan sus órganos genitales y no vuelvo a repetirlo porque ahora tengo que retractarme por bombas, poder de la máquina, poder de la muerte, cuando sus órganos genitales son reproductores de la vida”, declaró.
Lea también: Petro habla de “despreciable” al responder sobre María Corina Machado y dice que “valora” al dictador Nicolás Maduro
Estas palabras fueron lanzadas en medio de una entrevista del presidente con el periodista colombiano Daniel Coronell, a quien le confesó su deseo de quedar en la historia.
“Me volveré inolvidable, muchos hombres queremos serlo y a veces no podemos”, subrayó Petro ante la pregunta del periodista, agregando que sus “palabras trascienden porque la palabra tiene valor en este momento”.
En medio de su respuesta, descalificó al mandatario estadounidense expresando que lo ha invitado a que acuda al corazón. “Puede ponerlo al lado de la vida, será nuestro amigo y hablaremos de tú a tú sobre cosas de la vida, no sobre cosas de la codicia”.
En otro momento de la entrevista Petro vuelve a mencionar su deseo de ser inolvidable. “Claro que quiero, una cosa es querer y otra cosa es poder”.
“Mi herencia no es más gobiernos eternos míos, no soy adicto al poder. Mi herencia es haber mostrado que la palabra y las multitudes, y es lo que he hecho en Colombia y ahora lo hago en el mundo, tienen otra vía alternativa para conducir a la humanidad”, resaltó.
¿Petro está más preocupado por su imagen que por gobernar?
En medio de la conversación, cuando Coronell le preguntó a Petro sobre si quería ser inolvidable y este afirma, el periodista volvió a cuestionar si estaba más preocupado por su imagen que por gobernar para los colombianos.
Esta inquietud surge de las críticas que ha recibido el mandatario por estar más pendiente de que lo aplaudan y ser poco receptivo con quien lo critica y quien cuestiona sus decisiones.
Muestra de esto ha sido la conversión del sistema de medios públicos de Colombia, RTVC, quien bajo la gerencia de Hollman Morris se ha convertido en una máquina de propaganda.
Noticieros con titulares sin posiciones neutras, todas a favor del gobierno e inclusive poca crítica a escándalos como la corrupción de la UNGRD y la apertura de investigación por parte del Consejo Nacional Electoral por presunta violación de los topes de campaña son evidencia de este comportamiento.
Otra crítica contra el presidente ha sido su interés por los asuntos internacionales más que por los problemas del país. Obsesionado con Palestina, críticas a María Corina Machado por el Nobel de Paz y constantes peleas con Trump por asuntos internacionales tienen al país en medio de una crisis diplomática con uno de sus principales aliados comerciales: Estados Unidos.
Siga leyendo: ¿Egolatría o estrategia? Así fue como Petro puso a todo el Gobierno a decir en redes que es “líder mundial”