
Vietnam recauda más de 23 millones de dólares para donar al régimen cubano
- Cuba
- octubre 19, 2025
- No Comment
- 6
El embajador cubano en Vietnam resaltó que los donativos incluso provinieron de niños vietnamitas, quienes “dieron sus pequeños ahorros”.
LIMA, Perú – La Cruz Roja de Vietnam informó que ha recaudado hasta el 16 de octubre la suma de 23, 3 millones de dólares para donar al régimen cubano, como parte de una campaña que busca conmemorar los 65 años de Amistad Vietnam-Cuba.
Nguyen Hai Anh, vicepresidente y secretario general de la Cruz Roja de Vietnam, aseguró que luego del lanzamiento del programa, en poco más de tres semanas, se recaudaron más de 15,1 millones de dólares y luego se alcanzó los 23,3 millones de dólares al 16 de octubre, lo cual representa 9,5 veces el objetivo inicial.
Un reporte del medio oficial Cubadebate señala que el tema trascendió durante la ceremonia de clausura del programa “65 años de solidaridad Vietnam – Cuba” que se realizó este domingo en la ciudad de Hanoi.
La campaña inicialmente exhortaba a los vietnamitas a realizar donaciones a través de la cuenta número 2022 del Banco Conjunto Comercial Militar para “apoyar al pueblo cubano”, un discurso de caridad que el régimen de La Habana incentiva bajo la fachada de “país agredido” y que hasta la fecha no ha resultado en beneficios palpables para los ciudadanos en la Isla.
La meta fijada inicial por la campaña era recaudar 65.000 millones de dongs (más de 2.470.000 dólares).
Rogelio Polanco Fuentes, embajador de Cuba en Vietnam, agradeció la ayuda del país asiático y dijo que “Cuba vive en la memoria del pueblo vietnamita como un amigo fiel”.
El diplomático del régimen resaltó que los donativos incluso provinieron de niños vietnamitas, quienes dieron sus pequeños ahorros, enviando también cartas y dibujos. “ha tocado profundamente a los cubanos”, dijo Polanco.
El 1 de septiembre, en presencia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam y del gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, el Frente de la Patria de Vietnam entregó una primera ayuda de 14,6 millones de dólares.
Vietnam y To Lam, aliados estratégico del régimen cubano
Tô Lâm, secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, es una figura clave en la política exterior de su país y un aliado estratégico del régimen cubano. Su nombre es familiar para los cubanos por su visita oficial a La Habana, del 25 al 27 de septiembre de 2024, donde fue recibido con honores por la cúpula del poder comunista.
Según un artículo publicado por el oficialista Centro de Información de Política Internacional (CIPI), se trató de la primera visita de Tô Lâm a Cuba en calidad de jefe de Estado, y la segunda gira internacional tras asumir el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam. Durante su estadía en la Isla, sostuvo encuentros con Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel, Esteban Lazo y Manuel Marrero, y fue condecorado con la Orden José Martí, la más alta distinción que otorga el Estado cubano.
De acuerdo con la misma fuente, la visita del general vietnamita tuvo un carácter “trascendental” por consolidar lo que ambos gobiernos califican como una “amistad especial y tradicional”. La gira incluyó la firma de múltiples acuerdos, entre ellos memorandos de entendimiento en materia agrícola, financiera, educativa, ideológica y partidista, además de un compromiso para producir arroz en Cuba con tecnología vietnamita.
Tô Lâm ya había visitado Cuba en 2022, entonces como ministro de Seguridad Pública, cargo equivalente al del ministro del Interior. En ambas ocasiones, se reunió con Raúl Castro, lo que refuerza su cercanía con los sectores más duros del régimen cubano. Vietnam ha expresado reiteradamente su respaldo a La Habana en foros multilaterales, y ha exigido el fin del embargo estadounidense y la exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, elaborada por Washington.
Durante su visita de 2024, el líder comunista recorrió la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, donde operan empresas vietnamitas, y se formalizaron acuerdos de cooperación entre provincias cubanas y vietnamitas, así como entre los bancos centrales de ambos países. También se acordó que 2025 será declarado “Año de la Amistad Cuba-Vietnam”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.