Back to Top

Weather icon

64

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Polémica por nuevo comisionado de la CRC nombrado por Petro: no cumpliría los requisitos, pero Gobierno insiste en su experiencia

Polémica por nuevo comisionado de la CRC nombrado por Petro: no cumpliría los requisitos, pero Gobierno insiste en su experiencia

  • Colombia
  • octubre 17, 2025
  • No Comment
  • 4

La designación se da en medio de la revisión de las reglas que rigen las alocuciones presidenciales y la autonomía del regulador.

  • Arriba de los micrófonos, el logo de la Comisión de regulación de Comunicaciones (CRC). FOTO: Ilustración El Colombiano

    Arriba de los micrófonos, el logo de la Comisión de regulación de Comunicaciones (CRC). FOTO: Ilustración El Colombiano

  • La publicación de la hoja de vida en el portal de aspirantes de presidencia. FOTO: CAPTURA DE PANTALLA

    La publicación de la hoja de vida en el portal de aspirantes de presidencia. FOTO: CAPTURA DE PANTALLA

El Colombiano

La Presidencia de la República publicó la hoja de vida de Javier Gutiérrez Afanador para ocupar el cargo de comisionado de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC). La designación llega mientras la entidad y el Ejecutivo atraviesan un momento de tensión por la reciente negativa a una nueva alocución del presidente Gustavo Petro.

La publicación se dio en el portal oficial de la Presidencia casi a las siete de la noche del 16 de octubre, y tres años después de que el puesto quedara vacante tras la salida de Sergio Martínez Medina en agosto de 2022. El anuncio ocurre en un contexto marcado por la decisión de la CRC de negar la solicitud de una alocución televisada del mandatario, argumentando que no cumplía con los criterios de urgencia ni de uso excepcional.

La publicación de la hoja de vida en el portal de aspirantes de presidencia. FOTO: CAPTURA DE PANTALLA

La publicación de la hoja de vida en el portal de aspirantes de presidencia. FOTO: CAPTURA DE PANTALLA

En consecuencia, la llegada de Gutiérrez no modificaría las decisiones recientes que han limitado los espacios de transmisión presidencial.

El caso ocurre en medio del debate sobre los límites del uso de la televisión pública y privada para mensajes del Ejecutivo, tema que ha generado pronunciamientos del Consejo de Estado y de la propia CRC para garantizar criterios de proporcionalidad y transparencia en el servicio público de televisión.

¿Quién es Javier Gutiérrez Afanador?

Gutiérrez es abogado de la Universidad Externado de Colombia y magíster en Administración de Negocios de la Universidad Sergio Arboleda. Su trayectoria combina cargos en el sector público y privado, principalmente bajo figuras de contratación.

En su experiencia aparecen vínculos con entidades como la Federación Nacional de Departamentos, la Agencia de Desarrollo Rural, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y el Instituto Nacional de Vías (Invías). En ETB, por ejemplo, se desempeñó como secretario general entre 2012 y 2016, según los registros publicados.

Entérese: ¿Otro lío diplomático? Petro ahora dice que quiere demandar a Estados Unidos por su “veto” en Naciones Unidas

También trabajó como abogado contratista en Rhayuela Films S.A. y en TIC Ingeniería y Consultoría, y como profesional universitario en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones entre 2001 y 2003. Su hoja de vida incluye además experiencias con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Embajada de Francia en Bogotá y la Universidad Externado de Colombia, donde inició su carrera como asistente docente en 1998.

La designación de Gutiérrez fue enviada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) a la CRC para la verificación de requisitos contemplados en la Ley 1341 de 2009, que regula la composición y funciones de los comisionados.

Esa norma exige título profesional en derecho, ingeniería o economía, una maestría o doctorado en áreas TIC y al menos ocho años de experiencia específica en temas como interconexión, acceso, controversias o protección de usuarios.

Según la revisión interna de la CRC, Gutiérrez cumple con la formación académica exigida, pero no acredita la experiencia específica mínima requerida. El cálculo técnico de la entidad determinó que su experiencia relacionada directamente con las funciones de la CRC asciende a 3 años, 11 meses y 21 días, mientras que la ley exige ocho años.

Sin embargo, en entrevista con Caracol Radio, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carina Murcia, aseguró que Javier Gutiérrez Afanador sí cumple con los requisitos para el cargo. “El presidente solicitó postular a este señor, Javier Afanador, y se tomaron las acciones necesarias para evaluar que cumpla con los requisitos establecidos. Él sí cumple con todo lo solicitado”, afirmó.

Su antecesor salió hace tres años

La llegada se da después de que su antecesor, Sergio Martínez Medina, economista de la Universidad de los Andes, dejara el cargo en agosto de 2022. Es decir, pasaron más de tres años para que alguien llegara a ocupar nuevamente al cargo.

La prolongada vacancia llama la atención porque se trata de un cargo clave dentro del organismo regulador, encargado de diseñar normas y políticas para el sector de telecomunicaciones, servicios postales y contenidos audiovisuales. La designación de Gutiérrez ocurre, además, en un momento en que la CRC y el Gobierno se encuentran en medio de una tensión pública por la negativa a autorizar una nueva alocución del presidente Gustavo Petro, lo que otorga a este movimiento un peso político adicional.

Aunque, como se mencionó, el presidente está facultado por ley para hacer la designación, la coincidencia temporal deja en discusión la verdadera autonomía del regulador frente al Ejecutivo y sobre los límites del uso de la televisión pública por parte del Gobierno.

Le puede interesar: La CRC negó alocución presidencial por no cumplir con criterios de urgencia; Petro dice sin sustento que es “censura”

Bloque de preguntas y respuestas

¿Qué exige la ley para ser comisionado de la CRC?
Se requiere título en derecho, ingeniería o economía, especialidad o posgrado en áreas TIC, y mínimo 8 años de experiencia específica regulatoria en telecomunicaciones, interconexión, controversias o protección de usuarios.
¿Cuál es la discrepancia en la experiencia de Gutiérrez?
La CRC calcula que su experiencia relevante es de 3 años, 11 meses y 21 días, muy por debajo de los 8 años exigidos por la norma legal.
¿Qué argumentos da el Gobierno para mantener su nombramiento?
La ministra Carina Murcia afirma que Gutiérrez sí cumple los requisitos legales y que se tomaron las acciones pertinentes para su evaluación conforme a la norma.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Petro anuncia la salida del general Triana, director de la Policía, y le reclama por fallas como la matanza en Amalfi

Petro anuncia la salida del general Triana, director de…

El jefe de Estado hizo mención de la matanza ocurrida el 21 de agosto de 2025, en la que fueron ejecutados…