Maduro se atreve con el inglés y le manda un mensaje «encriptado» a Donald Trump – Nicaragua Investiga
- Nicaragua
- octubre 17, 2025
- No Comment
- 7
El dictador venezolano, Nicolás Maduro, ha recurrido al inglés para enfatizar su postura: «No war, yes peace». Estas palabras, pronunciadas con dificultad durante una alocución reciente, buscan transmitir que Venezuela es un territorio de armonía que rechaza cualquier conflicto en la región caribeña. Sin embargo, este esfuerzo comunicativo se produce en medio de crecientes presiones geopolíticas y una escalada militar estadounidense en las cercanías.
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA pic.twitter.com/akxldZ3qh6
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) October 17, 2025
Este 17 de octubre de 2025, Venezuela ha vivido una jornada marcada por acciones defensivas y represivas internas. Siguiendo directrices de Maduro, se activó el «Plan Independencia 200», un programa que fusiona esfuerzos civiles, militares y policiales para fortalecer la soberanía nacional, con énfasis en estados como Mérida.
Paralelamente, organizaciones de derechos humanos como Vente DDHH han denunciado al menos 30 detenciones arbitrarias en varias regiones, interpretadas como parte de una nueva ola de represión contra disidentes. Además, aliados regionales como Cuba y Bolivia han expresado solidaridad: el presidente boliviano condenó las maniobras estadounidenses en el Caribe, mientras Cuba reafirmó su apoyo incondicional a Caracas.
Presas políticas venezolanas reciben Premio Hillary Rodham Clinton de la Universidad de Georgetown
En el frente externo, el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe ha alcanzado niveles significativos desde finales de agosto. Actualmente, incluye alrededor de 6.500 efectivos, destructores de misiles guiados, aviones de combate F-35, un submarino nuclear y ejercicios a gran escala en Puerto Rico, donde se sumaron 300 marines adicionales en las últimas semanas.
La administración Trump justifica estas operaciones como medidas antidrogas, pero han incluido ataques inéditos en alta mar, como un bombardeo reciente que dejó sobrevivientes por primera vez. Además, se autorizó a la CIA para realizar operaciones letales en territorio venezolano, lo que analistas comparan con tácticas de «diplomacia de cañonero» del siglo pasado. Fuentes indican que Maduro ha ofrecido concesiones amplias a Trump para evitar un enfrentamiento directo, reflejando la vulnerabilidad del régimen ante esta presión.