Back to Top

Weather icon

58

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Disturbios frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá dejan cuatro policías heridos por una flecha

Disturbios frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá dejan cuatro policías heridos por una flecha

  • Colombia
  • octubre 17, 2025
  • No Comment
  • 5

El ataque con una flecha contra uniformados en medio de las manifestaciones frente a la Embajada de Estados Unidos agrava la tensión entre el Gobierno y los movimientos sociales que mantienen tomas en distintas entidades públicas.

  • Policías auxiliaron a un compañero herido durante los disturbios registrados este viernes cerca de la Embajada de Estados Unidos, en Bogotá. FOTO: REDES SOCIALES.

    Policías auxiliaron a un compañero herido durante los disturbios registrados este viernes cerca de la Embajada de Estados Unidos, en Bogotá. FOTO: REDES SOCIALES.

El Colombiano

Una jornada de protesta estudiantil en Bogotá terminó en fuertes enfrentamientos este viernes, cuando al menos cuatro uniformados de la Policía resultaron heridos por una flecha lanzada por desconocidos en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos.

El incidente ocurrió sobre la avenida El Dorado, a pocos metros de la sede diplomática, donde grupos de manifestantes —en su mayoría estudiantes y miembros de movimientos sociales— bloquearon la vía en rechazo a la política estadounidense.

Puede leer: Protestas en Bogotá: indígenas mantienen ocupación en edificios del Estado y hay congestión en la avenida El Dorado

En medio del desorden, varios videos registraron el momento en que un agente fue impactado en el brazo, mientras compañeros y transeúntes intentaban auxiliarlo. Otro uniformado fue atendido dentro de una patrulla tras sufrir una lesión en la pierna.

La Embajada activó protocolos de seguridad ante la posibilidad de nuevos episodios de violencia. La Secretaría de Movilidad reportó el cierre preventivo de la avenida 26 y la suspensión de siete estaciones de TransMilenio, medida que afectó a más de 35.000 usuarios.

¿Por qué hay protestas en Bogotá? ¿Qué es el Congreso de los Pueblos?

Las protestas se desarrollaron en un contexto de tensión creciente entre el Gobierno y movimientos sociales.

En los últimos días, integrantes del Congreso de los Pueblos ocuparon seis puntos en Bogotá, incluyendo instalaciones de los ministerios del Interior, Vivienda y Agricultura, además de la Universidad Nacional, donde cerca de 2.000 personas ingresaron sin autorización.

Érika Prieto, vocera del movimiento, defendió la acción argumentando que “la universidad es de los pueblos” y que, por tanto, no requerían permiso para entrar. La vicerrectora Carolina Jiménez informó que unas 400 personas intentaron ingresar por la carrera 40 sin coordinación previa, aunque aseguró que las clases continúan con normalidad.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció que detrás de estas movilizaciones existirían “estructuras criminales” y rechazó las tomas de edificios públicos.

Sus declaraciones generaron la reacción de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia, que expresó su preocupación por la estigmatización de los manifestantes y recordó que “la protesta pacífica es un derecho humano que el Estado debe garantizar”.

Mientras tanto, el viceministro de Diálogo Social, Gabriel Rondón, pidió a los manifestantes liberar las sedes ocupadas para poder instalar una mesa de diálogo. El Gobierno también solicitó la presencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos para observar la actuación de grupos de civiles que, según denuncias, han agredido a quienes protestan.

La situación en la capital sigue bajo observación de las autoridades, que mantienen presencia policial en la zona para evitar nuevos enfrentamientos.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Embajada de EE.UU. en La Habana alerta sobre “robos y hechos violentos” en Cuba

Embajada de EE.UU. en La Habana alerta sobre “robos…

La sede diplomática vincula el fenómeno con el deterioro de las condiciones económicas en la Isla y advierte de un repunte…
Aquellos cines de barrio que yo conocí

Aquellos cines de barrio que yo conocí

Según el libro “Los Cines de La Habana” de María Victoria Zardoya y Marisol Marrero, La Habana llegó a tener 138…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…