Encuestadora insiste que 90% de nicaragüenses apoyan al FSLN

Encuestadora insiste que 90% de nicaragüenses apoyan al FSLN

La empresa encuestadora ligada al sandinismo, M&R Consultores, publicó su último sondeo de opinión pública en el que asigna una tasa de apoyo popular del 90.4% a la dictadura de Daniel Ortega Rosario Murillo, según hicieron eco medios de propaganda oficialista este miércoles, 15 de octubre.

En concreto, el resultado habla de cuántos de los encuestados mantienen esperanza de que el país va en buen rumbo bajo la gestión de los co-dictadores. Adicionalmente, la encuestadora sostiene que en este corte trimestral “el 98.9% de los nicaragüenses afirma que en el país hay Paz y el 98.8% percibe estabilidad económica y social“.

Entre ambos co-dictadores, M&R aseguró que “87.8% de los nicaragüenses aprueba la gestión del Copresidente Daniel Ortega, mientras que el 83.6% valora positivamente el trabajo de la Copresidenta Rosario Murillo“. De modo que ni siquiera en una encuesta virtualmente creada en base a los designios de la dictadura surge Murillo por encima de Ortega.

Los resultados no muestran mayor variación en relación a los reportados anteriormente. En abril, al corte del primer trimestre del año, la encuestadora presentaba esencialmente los mismos resultados.

En contraste, la más reciente encuesta de opinión realizada a finales de 2024, por Fundación Sin Límites y la firma CID Gallup, reveló que más de la mitad de los nicaragüenses consideran que el país va por el rumbo equivocado, expresando preocupación por los problemas económicos y sociales que persisten en el país, como la inseguridad.

Otros sondeos independientes, como el de Hagamos Democracia, apuntan a un rechazo generalizado en contra de la dictadura.

Un 97.25% de los encuestados considera que, bajo la dictadura sandinista, el crimen ha aumentado en Nicaragua, y 9 de cada 10 nicaragüenses, en base a estos datos, se siente inseguro en su país. Al mismo tiempo, 92.25% de los encuestados ha percibido un aumento a la vigilancia ciudadana por parte de fuerzas ligadas a la dictadura.

A esto contribuye, según el informe, “la presencia de grupos armados irregulares con el consentimiento de las fuerzas del orden“, los llamados “paramilitares” que aliados al régimen han reprimido manifestantes; “fuerzas de seguridad enfocadas en el control político, en lugar de perseguir delitos o garantizar la seguridad ciudadana”; y “constantes liberaciones de miles de presos comunes de los sistemas penitenciarios, con la excusa de trasladarlos a un régimen de convivencia familiar alegando buen comportamiento”.

Los datos evidencian que la crisis política y de derechos humanos, derivada del régimen totalitario del actual gobierno, es el problema estructural que define un futuro incierto para el país“, concluye Hagamos Democracia en el informe.

Related post

Video | Mujer con casa por cárcel fue encontrada en plena rumba en Bogotá: tiene una condena por tentativa de homicidio

Video | Mujer con casa por cárcel fue encontrada…

La mujer, quien tiene un brazalete del Inpec, fue sorprendida por las autoridades cuando estaba de fiesta con otras personas en…
Indignación en Rionegro por salvaje golpiza contra un operario de aseo

Indignación en Rionegro por salvaje golpiza contra un operario…

Tres hombres fueron capturados como principales sospechosos. Las autoridades rechazaron el acto violento. El ataque contra el operario de aseo quedó…
¿Petro se enojó con Rubiano y lo sacó de Supersalud? Este es el nombre del reemplazo

¿Petro se enojó con Rubiano y lo sacó de…

Giovanny Rubiano García se convirtió en el tercer superintendente de Salud del actual Gobierno. Las condiciones que rodearon su salida se…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *