Juan González Febles: la pluma más incisiva del periodismo independiente cubano

Juan González Febles: la pluma más incisiva del periodismo independiente cubano

  • Cuba
  • octubre 14, 2025
  • No Comment
  • 6

La prensa independiente pierde con Juan González Febles la que fuera durante mucho tiempo, y precisamente el más difícil de los tiempos, una de sus plumas más importantes.

LA HABANA, Cuba. – Ha muerto hoy, en su apartamento, en Lawton, La Habana, a los 75 años, el periodista independiente y escritor Juan González Febles. Llevaba varios años padeciendo de demencia senil. En varias ocasiones se fue de la casa y anduvo vagando por las calles durante días, sin que luego lograra recordar qué hizo ni dónde estuvo.

Quien no lo conoció no podría asociar a ese anciano sin memoria, mal vestido, delirante y refugiado en un mundo paralelo con el hombre inteligente, culto, presumido y siempre agudo que fue, una de las plumas más destacadas e incisivas del periodismo independiente.   

Esa demencia se la puede haber originado la anestesia general que utilizaron, hace unos años, cuando tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por una hernia estrangulada, pero me inclino a pensar que fue consecuencia de los tantos años de mal alimentarse y de privaciones materiales de todo tipo; de sentirse vigilado y hostigado por la Seguridad del Estado, de ser difamado y traicionado por algunos colegas y de tener que ver cómo por falta de financiamiento, naufragaba, a pesar de todos sus esfuerzos, Primavera Digital, el proyecto que fundó y dirigió a partir de 2007 y en el que, durante más de una década, invirtió todas sus energías, como si en ello le fuera la vida.

Conocí a Johnny, como lo llamaban sus allegados, hace más de 30 años, en 1991, cuando era bibliotecario de la Casa de la Cultura del municipio Diez de Octubre, y ambos reventábamos de ganas de expresar nuestra oposición al régimen. Luego, en 1998, los dos nos iniciamos como periodistas independientes, junto a Adela Soto y Omar Rodríguez Saludes, en la agencia Nueva Prensa, que dirigía Mercedes Moreno.

En 2007, González Febles, su esposa la fotógrafa Ana Torricella y yo, creamos el semanario Primavera Digital, con el apoyo del Centro Demócrata-Cristiano de Suecia.

En Primavera Digital y el periódico impreso bimensual Primavera de Cuba, colaboraron Tania Díaz Castro, José Antonio Fornaris, Jorge Olivera, Rogelio Fabio Hurtado, la abogada Laritza Diversent, Víctor Manuel Domínguez, Leonardo Calvo, Julio Aleaga, Lucas Garve, Jorge Luis González, Rogelio Travieso, Ainí Martín, Osmar Laffita, Adolfo Borrazá y decenas de otros periodistas, amén de líderes opositores como Martha Beatriz Roque, Vladimiro Roca y Héctor Palacios.

Febles se propuso que Primavera Digital fuese un espacio sin censura para todos absolutamente, y en eso se nos fue la mano, a él y a mí que fui el editor del semanario durante casi 10 años. El hecho de que cualquiera, fuese periodista o activista, publicase lo que se le antojara, basado en su derecho a la libertad de expresión, pero a veces de modo irresponsable ―como tengo que admitir que hizo Johnny en varias ocasiones, movido por aprensiones, justificadas o no―, creó choques, desavenencias e incomprensiones. 

A mediados de 2014, el KIC sueco dejó de financiar a Primavera Digital, lo que supuso un durísimo golpe para el proyecto. Aun así, durante más de siete años, Johnny, Ana Torricella y un puñado de colaboradores siguieron adelante con su trabajo y no hubo una semana en que no saliera Primavera Digital. Solo la enfermedad logró detener a Johnny.

Hay muchos que criticaron a Johnny por su carácter, acusándolo de arrogante, autoritario, testarudo, paranoico. Lo que jamás podrán es acusarlo de haber sido deshonesto con el manejo de los fondos del periódico a él, que muchas veces tuvo que tomar de su dinero para pagar la colaboración de algún colega. Y tampoco habrá alguien que pueda negar su capacidad de trabajo y su valentía, como quedó probado en 2003, cuando luego de la ola represiva siguió escribiendo cual si nada pasara.

La prensa independiente pierde con Juan González Febles la que fuera durante mucho tiempo, y precisamente el más difícil de los tiempos, una de sus plumas más importantes, que nunca claudicó.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Puma rescatada en Girardota, Antioquia, no logrará volver a la vida silvestre

Puma rescatada en Girardota, Antioquia, no logrará volver a…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…