
Presidenta de México se opone a la exclusión del régimen cubano de la Cumbre de las Américas
- Cuba
- octubre 13, 2025
- No Comment
- 8
La mandataria también dijo que no asistirá al evento hemisférico.
CDMX, México. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su desacuerdo con la exclusión de los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la X Cumbre de las Américas —programada para el 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, República Dominicana— y confirmó que no asistirá al encuentro.
“No, no voy a asistir”, dijo en su conferencia de prensa matutina.
La mandataria añadió que su gobierno evalúa enviar a un representante de la Cancillería: “Es lo que estamos viendo, a ver si habrá alguien de Cancillería que pudiera ir”. Sobre la medida contra los tres regímenes, sostuvo: “Nunca estamos de acuerdo con que se excluya ningún país” y señaló que, en el contexto actual, debe “estar atendiendo al país y en particular la emergencia [las inundaciones que han dejado más de 40 personas muertas]”.
Sheinbaum toma postura tras la decisión del Gobierno de República Dominicana —país anfitrión y presidente pro tempore del mecanismo— de no invitar a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela al evento hemisférico. En un comunicado oficial del 30 de septiembre, la Cancillería dominicana justificó que la Cumbre “pasó a ser coordinada estrechamente por la Organización de los Estados Americanos (OEA)” y que “este marco establece limitaciones específicas en cuanto a la participación”.
Asimismo, precisó que “la no invitación a Cuba, Nicaragua y Venezuela (…) favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro”.
Las autoridades dominicanas distinguieron además la relación bilateral con cada país. Sobre Cuba, subrayaron: “Las relaciones son históricas, sólidas y excelentes. Los intercambios bilaterales en diversas áreas nunca se han interrumpido y han resultado mutuamente beneficiosos. Las diferencias políticas se han gestionado siempre con respeto recíproco”.
República Dominicana recordó que los tres gobiernos asistieron a otras citas en su territorio —como la Cumbre Iberoamericana (2023) o la de la CELAC en Bávaro (2017)—, pero insistió en que, para la Cumbre de las Américas, primará un criterio estrictamente multilateral.
Respecto a Nicaragua, indica: “Las relaciones son cordiales. Compartimos espacios en foros como el SICA, la CELAC, la ONU y la SEGIB, además de mantener un comercio bilateral equilibrado”.
En cuanto a Venezuela, precisa: “País con el que nos unen profundos lazos históricos. No obstante, el Gobierno dominicano no ha reconocido la legitimidad de las dos últimas elecciones presidenciales celebradas allí, mientras que las autoridades venezolanas han suspendido las relaciones diplomáticas”.
A modo de cierre, la Cancillería dominicana presentó la decisión como la “más favorable”, y añadió: “El Gobierno estima preferible crear las condiciones que aseguren el más amplio diálogo político, con el más alto nivel de representatividad hemisférica”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.