José Daniel y su familia llegan a Miami

José Daniel y su familia llegan a Miami

  • Cuba
  • octubre 13, 2025
  • No Comment
  • 4

Entrevistado por la prensa presente en el aeropuerto, su hermano Luis Enrique Ferrer  recalcó que no hubo negociación de ningún tipo.

LA HABANA.- José Daniel Ferrer, líder opositor cubano y ex prisionero político, llegó este lunes a Miami con su familia, tras aceptar el exilio forzado impuesto por el régimen de La Habana como condición para su liberación. El destacado opositor fue recibido por los congresistas cubanoamericanos Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez.

A su llegada a Miami, los congresistas destacaron su valentía y su papel como símbolo de la resistencia cívica en Cuba.

“La lucha sigue. Es el mismo José Daniel con el mismo espíritu de Lucha”, declaró Mario Díaz Balart a Cubanet y agregó que José Daniel necesita cuidar de su salud y de su familia.

Por su parte, Carlos Giménez dijo a la prensa que dos miembros del Departamento de Estado viajaron a Cuba para coordinar la salida de Ferrer y que negaron a regresar sin él, pero no hubo concesiones a la dictadura cubana. El congresista destacó el papel del Secretario de Estado Marco Rubio para lograr la salida de Cuba del líder de la UNPACU.

Entrevistado por la prensa presente en el aeropuerto, su hermano Luis Enrique Ferrer  recalcó que no hubo negociación de ningún tipo. “Ni una lata de refresco aceptemos que dé el gobierno americano por la excarcelación de José Daniel. Eso lo dejamos claro y lo hablamos con la embajada”.

Luis Enrique sostuvo que la decisión más dura que ha tomado su hermano en su vida fue aceptar salir al exilio. “Llega con el alma rota”. En entrevista a Cubanet declaró que priorizarán darle atención médica para que se recupere de las golpizas  y torturas recibidas.

“Si el Comunismo hace atrocidades en la calle, imaginen lo que pasa en las cárceles”, dijo su hermano y destacó el horror que viven los presos políticos en regímenes de este tipo.

A inicios de este mes cuando se conoció la decisión de Ferrer de aceptar el exilio, Díaz-Balart calificó a Ferrer como un “héroe” y expresó que, tras años de encarcelamiento, golpizas y torturas por exigir libertad, merece “una bienvenida digna de un héroe”.

En una carta difundida días antes desde prisión, Ferrer, promotor de Cuba Decide, explicó que aceptaba el exilio para proteger a su esposa e hijos, denunciando a la vez las condiciones “humillantes” y los tratos crueles a los que fue sometido durante su encarcelamiento.

La Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) señaló que su llegada a Estados Unidos marca un nuevo capítulo en la lucha por la libertad de Cuba y representa una victoria moral para el movimiento democrático cubano.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informó oficialmente sobre su salida, omitiendo toda referencia a las arbitrariedades, torturas y represión política que Ferrer sufrió durante su reclusión, y presentando su exilio como un procedimiento legal y conforme al debido proceso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Atentado con disparos contra dos activistas venezolanos en Bogotá enciende alertas: sicarios salieron del mismo edificio que las víctimas

Atentado con disparos contra dos activistas venezolanos en Bogotá…

Tres hombres en un automóvil interceptaron a los activistas y les dispararon repetidamente. Ambos resultaron heridos en las piernas, pero sobrevivieron.…
Gobierno de México envió hidrocarburos a Cuba en un buque sancionado por EE.UU.

Gobierno de México envió hidrocarburos a Cuba en un…

En un solo cuatrimestre, el país azteca mandó a Cuba más del triple de lo reportado por la estatal Petróleos Mexicanos…
Senador Rick Scott celebra la llegada de Ferrer a EE.UU.: «Bienvenido a la tierra de la libertad»

Senador Rick Scott celebra la llegada de Ferrer a…

«Durante décadas, el régimen cubano ha estado aterrorizado por los patriotas cubanos como José Daniel Ferrer», aseguró el legislador. MIAMI, Estados…