Contratistas de MinSalud denuncian que los estarían “obligando” a ir sin viáticos a evento de Petro en Ibagué: “Si no vamos no nos renuevan”
- Colombia
- septiembre 30, 2025
- No Comment
- 5
EL COLOMBIANO habló con varios de ellos; extraoficialmente esa cartera niega que sea así. Al mismo tiempo, medios locales del Tolima denuncian presuntas presiones indebidas a funcionarios en hospitales y alcaldías de ese departamento para que asistan al evento.
-
El ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo fue alcalde de Ibagué y gobernador del Tolima. FOTOS: Colprensa y suministrada
En una reunión en la mañana del pasado viernes 26 de septiembre, cuya condición era ingresar sin celular, al equipo de comunicaciones del Ministerio de Salud y Protección Social le habrían dado una orden clara: “Que tenemos que ir al evento del presidente Petro en Ibagué, para posar en la foto, prácticamente, pero sin viáticos”, le dijo a EL COLOMBIANO un contratista bajo reserva por temor a represalias.
“La instrucción de ir todos sin viáticos es solo para contratistas y en otras áreas también. Nos dijeron que el secretario (Rodolfo Enrique Salas) va a mirar quién cumple y quien no, para tomar determinaciones. Obviamente relacionado con sacarnos o no renovarnos. Hay gente que no tiene plata para ir hasta Ibagué”, agrega.
Otra fuente confirmó la información y dijo que no es la primera vez que los contratistas asisten a reuniones en las que no pueden ingresar con celulares. “Solo este mes llevamos tres así (…) No nos dejaron entrar celulares, nos sentaron y dijeron que quienes no asistieran los tendrían en cuenta para la renovación del contrato y lo peor es que nos toca sacar de nuestro bolsillo”, dijo el funcionario.
Incluso, contratistas del MinSalud, que pertenecen a otras áreas, “crearon un Forms (como un Excel) para tener el listado de los asistentes. Y dice que estamos cordialmente invitados”.
El evento en cuestión es la “Movilización Ibagué por la dignidad y la democracia” convocado a las 3:00 p.m. este viernes 3 de octubre en la Plaza Murillo Toro. Se espera que el jefe de Estado haga un discurso acompañado de su gabinete y se pronuncie, entre otros asuntos, de la pérdida de su visa norteamericana.
“Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa EEUU (sic). Para ir a Ibagué a la gran concentración tolimense por la democracia no necesito visa”, dijo hace un par de días, copiando el mensaje que hace casi 30 años dijo el expresidente Ernesto Samper, quien también perdió su visa. “No necesito visa para venir a Chaparral”, dijo en el exmandatario en 1996.
Otras denuncias de “presiones indebidas” para llenar el evento de Petro en Ibagué
A lo revelado por este diario, se suman otras denuncias sobre el mismo evento del 3 de octubre. Según el medio local Cambio In, algunos contratistas de hospitales y varias alcaldías del Tolima estarían siendo “obligados” para asistir ese día y “deben llevar mínimo cinco personas cada uno para llenar la plaza”.
“Los perjudicados están preocupados porque las presiones son muy fuertes para que ese escenario esté a reventar”, dice el medio.
¿La razón? El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo fue alcalde de Ibagué, gobernador del Tolima, por lo que esa región es su fortín político en el que tendría que demostrar un poder de convocatoria amplio. Entre otras, de cara a las elecciones de 2026, se miden fuerzas los líderes que hacen parte del gabinete ministerial.
Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima, se refirió al evento y dijo que no puede asistir: “Tengo ya una agenda programada (…) De ser convocada a alguna actividad INSTITUCIONAL (sic) especial, estamos prestos, así como a intercambiar opiniones y concretar acciones en la misma Gobernación, si así lo considera el presidente”, señaló.
Afiche de la convocatoria del evento de Petro en Ibagué. FOTO: Suministrada
¿Qué responde el Ministerio de Salud?
EL COLOMBIANO buscó una respuesta del Ministerio de Salud, pero señalaron que no se iban a pronunciar oficialmente. Fuentes de esa cartera desmintieron las denuncias: “No es cierto. Dentro de las funciones del grupo de comunicaciones está claramente cubrir los eventos institucionales y siempre se cubre con los viáticos”.
Además, dijeron que “las decisiones de permanencia o no de una persona siempre son de acuerdo a su rendimiento profesional, esto no es nada raro en ningún ambiente laboral”.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic