Gobierno reporta dos fallecidos en Santiago de Cuba por la tormenta tropical Imelda

Gobierno reporta dos fallecidos en Santiago de Cuba por la tormenta tropical Imelda

  • Cuba
  • septiembre 29, 2025
  • No Comment
  • 6

Las autoridades no han identificado la víctima hasta el momento.

MIAMI, Estados Unidos. – El primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz, reveló en X que las intensas lluvias asociadas a la tormenta tropical Imelda han dejado dos fallecidos en el Oriente del país. “Continuamos en contacto con las autoridades de las provincias afectadas por intensas lluvias, sobre todo Guantánamo y Santiago de Cuba, donde lamentamos el fallecimiento de dos personas”, escribió el funcionario.

Marrero Cruz no precisó la identidad de la persona fallecida ni las circunstancias en que ocurrió el siniestro. Hasta el momento de publicar esta nota (6:53 p.m.), ningún medio oficial cubano había identificado a la víctima.

En la madrugada de este domingo, el especialista de Salvamento y Rescate Aris Arias Batalla, de Santiago de Cuba, reportó en Facebook que había fallecido Luis Mario Pérez Coiterio, de 60 años, cuando parte de su vivienda colapsó por un deslizamiento de tierra en el reparto Veguita de Galo.

De acuerdo con esa fuente, el derrumbe ocurrió mientras el hombre dormía. Vecinos de la zona localizaron el cuerpo de la víctima entre los escombros, mientras que los bomberos, junto a rescatistas del Comando 4 de Vista Alegre, recuperaron el cadáver. 

Continuamos en contacto
con las autoridades de las provincias afectadas por intensas lluvias, sobre todo Guantánamo y Santiago de Cuba, donde lamentamos el fallecimiento de dos personas. Pedimos al pueblo mantenerse informado y sumarse a la recuperación en cuanto sea posible. pic.twitter.com/9lGRtUdSs8

— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) September 29, 2025

La vivienda estaba en una ladera con riesgos conocidos. La esposa del fallecido, una mujer mayor con discapacidad auditiva, sobrevivió y fue trasladada a un sitio protegido.

Ante el empeoramiento de las condiciones meteorológicas debido al paso de la tormenta tropical Imelda por las cercanías de la región oriental de Cuba, las clases quedaron suspendidas en las provincias Santiago de Cuba y Guantánamo. La Universidad de Oriente anunció la paralización de todas las actividades desde este lunes 29 de septiembre “hasta tanto” las condiciones climatológicas permitan su reanudación. En Guantánamo, las autoridades provinciales dispusieron igualmente el cierre de las escuelas por seguridad. 

El balance provisional incluye miles de evacuados, comunidades incomunicadas, deslaves, crecidas de ríos, derrumbes parciales y afectaciones eléctricas en varias localidades del Oriente, con mayor impacto en Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma. 

El periódico Venceremos reportó que en Guantánamo hay unos 18.000 evacuados y que las máximas autoridades recorrieron municipios como Imías, San Antonio del Sur, la capital provincial, Manuel Tames y El Salvador para evaluar daños, vigilar ríos y supervisar la atención en centros de evacuación. 

Ese medio estatal también constató afectaciones a viales y puentes —entre ellos el paso provisional en Jesús Lores, arrastrado por las aguas— y señaló que continúan las lluvias, con mayores perjuicios en Caimanera (Hatibonico, Cayamo y la cabecera), donde se registran deslizamientos, derrumbes de viviendas, daños al tendido eléctrico, crecidas y caída de árboles. 

En Santiago de Cuba, el diario oficial Sierra Maestra reportó 11 derrumbes parciales de viviendas y muros de contención, además de inundaciones, caída de árboles y desbordamientos —en particular del río Sigua— que dejaron comunidades incomunicadas. 

Según ese periódico, actualmente los equipos de emergencia se encuentran desplegados “en las zonas más vulnerables”.

Según el Aviso de Ciclón Tropical No. 6 del Instituto de Meteorología (INSMET), emitido a las 6:00 a.m. de este lunes, Imelda se fortaleció sobre las Bahamas —vientos máximos de 75 km/h y presión mínima de 996 hPa—, con centro en 25,6°N y 77,1°O, a unos 70 km al norte de Nassau y 130 km al sur-sudeste de Gran Ábaco.

Los especialistas prevén que el sistema continúe organizándose con alta probabilidad de convertirse en huracán en los próximos días y manteniendo la inestabilidad sobre Cuba con chubascos y tormentas eléctricas fuertes, sobre todo en zonas montañosas del Oriente y Centro.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Florián, de nuevo, defendió su identidad de género: “Hablo en femenino porque soy persona y marica”, en foro en Lima

Florián, de nuevo, defendió su identidad de género: “Hablo…

En un conversatorio internacional en la capital peruana, el ministro de Igualdad Juan Carlos Florián cuestionó también la “policía de género”.…
Contratistas de MinSalud denuncian que los estarían “obligando” a ir sin viáticos a evento de Petro en Ibagué: “Si no vamos no nos renuevan”

Contratistas de MinSalud denuncian que los estarían “obligando” a…

EL COLOMBIANO habló con varios de ellos; extraoficialmente esa cartera niega que sea así. Al mismo tiempo, medios locales del Tolima…
Tres turistas de Medellín murieron tras accidente en playa de Bahía Solano, Chocó

Tres turistas de Medellín murieron tras accidente en playa…

El alcalde Leonel Valencia Pinilla confirmó el lamentable suceso e hizo un llamado a residentes y visitantes para extremar las medidas…