
Tres disidentes de las Farc habrían muerto en combates con el Ejército en San Andrés de Cuerquia
- Colombia
- septiembre 29, 2025
- No Comment
- 5
Tres miembros integrantes de grupos ilegales habrían muerto en medio de combates que han sostenido las tropas del Ejército con las disidencias de las Farc en el norte de Antioquia.
Concretamente, los enfrentamientos armados se han presentado en el área rural del municipio de San Andrés de Cuerquia y el resultado preliminar de estos fue confirmado por fuentes castrenses.
Le recomendamos leer: Tercer homicidio múltiple en dos días en Antioquia: mataron a tres hombres en San Andrés de Cuerquia
Desde el fin de semana pasado la Séptima División había informado acerca de los operativos en los cuales se comenzó a dar la confrontación con el frente 36 de las disidencias que sería el responsable de la instalación de explosivos en esa área, pero además estarían extorsionando y efectuando asesinatos selectivos contra personas que consideran como auxiliadoras de la Fuerza Pública o de bados ilegales en contienda.
Adicionalmente, es importante recordar que el primero de septiembre pasado en la vía que conduce de San Andrés de Cuerquia al corregimiento el Valle, de Toledo, falleció el sargento segundo del Ejército César Leonardo Pardo Rojas, cuando inspeccionaba una zona en la que presuntamente las disidencias habían instalado varios explosivos que ponían en riesgo tanto a la comunidad como a la fuerza pública.
Aunque inicialmente el uniformado alcanzó a ser trasladado al hospital del municipio y fue sometido a un procedimiento de reanimación, los médicos no alcanzaron a salvarle la vida.
El incidente sucedió en el sector conocido como San Gertrudis, justo el mismo donde días antes las disidencias dejaron un cilindro que presumiblemente contendría explosivos y hay temor porque posiblemente habría otros espacios sembrados con artefactos que le podrían ser lesivos a la integridad de la población civil y los representantes de la autoridad.
El jefe de la facción ilegal del frente 36 sería alias Primo Gay, por el que la gobernación ofreció una recompensa de hasta 00 millones por información que conduzca a su captura.