Director del FBI sobre Joanne Chesimard: «No luchó por la justicia. Asesinó a sangre fría»

Director del FBI sobre Joanne Chesimard: «No luchó por la justicia. Asesinó a sangre fría»

  • Cuba
  • septiembre 28, 2025
  • No Comment
  • 5

El régimen cubano refugió a la connotada terrorista estadounidense desde mediados de los años ochenta hasta su muerte el pasado viernes.

LIMA, Perú – La Embajada de Estados Unidos en Cuba se hizo eco este domingo de un mensaje del director del FBI, Kash Patel, sobre Joanne Chesimard, exmilitante de las Panteras Negras y del Ejército de Liberación Negra, quien había sido condenada por el asesinato de un policía en 1973 y vivió como refugiada en la Isla desde mediados de los años ochenta hasta su muerte.

“Joanne Chesimard no luchó por la justicia. Asesinó a sangre fría al policía estatal de Nueva Jersey, Werner Foerster, y luego huyó a Cuba para evadir su responsabilidad”, indica el emnsaje de Patel, reposteado por la sede diplomática en X (antes Twitter).

El pasado viernes, una escueta nota de la Cancillería cubana informó que Chesimard, más conocida como Assata Shakur, murió a los 77 años a “consecuencia de padecimientos de salud y su avanzada edad”. Hasta su último segundo, el régimen castrista amparó y protegió a la reconocida criminal estadounidense.

Chesimard fue condenada a cadena perpetua en 1977 por el asesinato del agente Werner Foerster en Nueva Jersey. La militante se fugó en 1979 de una prisión de máxima seguridad y cinco años más tarde reapareció en Cuba, donde recibió asilo político. Desde 2013 figuraba en la lista de los terroristas más buscados del FBI —la primera mujer incluida— y sobre su cabeza pesaba una recompensa de dos millones de dólares.

“El FBI nunca dejó de llamarla lo que era: una terrorista. Llorarla es como escupir sobre la placa y la sangre de cada policía que dio su vida en servicio”, resaltó la publicación.

Joanne Chesimard no luchó por la justicia. Asesinó a sangre fría al policía estatal de Nueva Jersey, Werner Foerster, y luego huyó a Cuba para evadir su responsabilidad. El FBI nunca dejó de llamarla lo que era: una terrorista. Llorarla es como escupir sobre la placa y la… https://t.co/sACJpf3enC

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) September 28, 2025

Según documentos oficiales del gobierno estadounidense, Chesimard también estuvo involucrada en numerosos asaltos y robos durante su liderazgo en el Ejército de Liberación Negra, incluyendo robos a bancos en Queens, Brooklyn y el Bronx, ataques con granadas de mano contra agentes del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y un robo a mano armada en la Iglesia de Nuestra Señora de la Presentación en Brownsville.

La noticia de su muerte provocó reacciones inmediatas en la política estadounidense. La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar escribió en su cuenta de X que “durante décadas, la dictadura cubana ha sido guarida de criminales y terroristas. La muerte de Assata Shakur demuestra, una vez más, cómo el régimen protege a los enemigos de Estados Unidos y se burla de la justicia. Mientras esa dictadura exista, seguirá siendo un santuario para los peores enemigos de nuestra nación”.

En reiteradas ocasiones, el Gobierno de Estados Unidos había acusado a La Habana de dar refugio a prófugos y terroristas, exigiendo la extradición de Chesimard, algo que nunca ocurrió. Según estimaciones oficiales, Cuba habría recibido a unos 70 criminales que se fugaron de Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Federico Gutiérrez dice que Daniel Quintero podría perder la visa por corrupción y promete enviar pruebas a EE. UU.

Federico Gutiérrez dice que Daniel Quintero podría perder la…

La controversia por una posible revocación de la visa a Daniel Quintero está creciendo, de la mano de la anunciada revocatoria…
“Qué noticia tan triste”: alcalde Fico se pronuncia sobre tragedia en Carrera de las Rosas

“Qué noticia tan triste”: alcalde Fico se pronuncia sobre…

El mandatario confirmó que el corredor fallecido recibió atención de manera inmediata y fue trasladado al Hospital General de Medellín. Aquí…
EN VIDEO: En caravana le dieron el último adiós a Kurruki, hincha del DIM que murió en accidente

EN VIDEO: En caravana le dieron el último adiós…

hace 5 horas bookmark El empleo que buscas está a un clic Ver ofertas Regístrate a nuestro newsletter Siga las noticias…