Gobierno señala como ilegales a los habitantes del derrumbe: reportan un fallecido

Gobierno señala como ilegales a los habitantes del derrumbe: reportan un fallecido

  • Cuba
  • septiembre 28, 2025
  • No Comment
  • 6

El Consejo de la Administración de La Habana Vieja reconoció que el edificio no tenía condiciones constructivas hacía varios años.

LIMA, Perú – El Consejo de la Administración de La Habana Vieja se pronunció en redes sociales a propósito del derrumbe ocurrido esta mañana en la calle Sol #466, entre Egido y Villegas.

A través de una publicación en su página oficial de Facebook la entidad gubernamental reconoció que el edificio no tenía condiciones constructivas hacía varios años.

“Se encontraban en el lugar personas de manera ilegal, que en muchas ocasiones se les había ofrecido traslados hacia otros lugares, las cuales no aceptaron oportunamente”, justifica la nota oficial.

El trágico incidente sacudió el municipio habanero cerca de las 9:00 AM, dejando a varias personas atrapadas entre los escombros. Pese a que los rescatistas acudieron al lugar de los hechos y lograron salvar a algunos de los afectados, ya se reporta la pérdida de una vida humana.

“Lamentamos la pérdida de un fallecido en el incidente. Las Autoridades del territorio se personaron de inmediato y atienden al resto de las personas”, señala la publicación.

Esta no es el primer derrumbe que afecta al edificio. Hace alrededor de tres años otro colapso parcial en el mismo inmueble también acabó con la vida de una menor de edad.

Este nuevo derrumbe en la calle Sol se suma a una serie de colapsos estructurales que en los últimos años han golpeado a La Habana, marcados por el deterioro de los edificios, la escasez de materiales de construcción y la falta de interés del régimen cubano por dar mantenimiento sistemático; lo que contrasta con la imparable construcción de hoteles.

El gobierno ha reconocido que en la capital se derrumban unas 1.000 viviendas cada año, situación que ha provocado la muerte de adultos y niños.

La escasez de viviendas adecuadas ha llevado a numerosas familias a vivir en albergues colectivos administrados por el Gobierno, los cuales carecen de los recursos básicos necesarios. Otras personas optan por regresar a edificaciones en mal estado, a pesar del riesgo de colapso, debido a las pésimas condiciones de los albergues.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Los cambios en vuelos de la Sociedad Aérea de Ibagué que la Corte Suprema pidió revisar en la campaña Petro

Los cambios en vuelos de la Sociedad Aérea de…

La financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 sigue siendo una herida abierta en el panorama político colombiano.…