Cinco personas rescatadas: Santiago de Cuba en alerta por desbordamiento del río Sigua

Cinco personas rescatadas: Santiago de Cuba en alerta por desbordamiento del río Sigua

  • Cuba
  • septiembre 27, 2025
  • No Comment
  • 4

La región oriental de Cuba se encuentra actualmente bajo una depresión tropical, causante de abundantes lluvias e inundaciones.

LIMA, Perú – El jefe Provincial de Operaciones, Socorro y Seguridad Acuática en Santiago de Cuba, Aris Arias Batalla, informó este sábado en la tarde sobre el desbordamiento del río Sigua en esa provincia, donde varias personas quedaron atrapadas.

“Hace unos minutos se activaron los bomberos y rescatistas del comando 4 (Vista Alegre). Desbordamiento del Río Sigua. Personas atrapadas en cubiertas de instalaciones perteneciente al Parque de la Fantasía”, reportó el directivo en Facebook.

Según Arias Batalla, equipos de Salvamento y Rescate se dirigían hacia la zona de inundación para la extracción segura de las personas incomunicadas.

A las 3:25 PM (hora local de Cuba) la fuente confirmó que, desde el lugar de los hechos, dos de las cinco personas atrapadas fueron rescatadas por personal Salvavidas perteneciente a la Cruz Roja de la Isla.

Posteriormente, cerca de las 3:40 PM fueron rescatados las otras tres personas por los Salvavidas de la localidad. Aún los técnicos de Salvamento y Rescate no han llegado al sitio por la distancia y complejidad de la localidad que incluye pasos peligrosos de los ríos crecidos.

“Ya las cinco personas con peligro están a salvo. Los salvavidas realizan una exhaustiva evaluación del área para evacuar a otros casos si fueran necesarios”, aseguró Arias Batallas.

La región oriental de Cuba se encuentra actualmente afectada por una depresión tropical que transita por el norte del archipiélago, provocando abundantes lluvias e inundaciones.

Este mismo sábado, el Centro de Pronósticos adscrito al Instituto de Meteorología (INSMET) en Cuba pronosticó que el sistema podría evolucionar a tormenta tropical durante la noche.

Un reporte de la entidad estatal señala que la extensa zona de bajas presiones asociada a una activa onda tropical, continuó ganando en organización e intensidad durante las últimas horas, convirtiéndose en la mañana de este 27 de septiembre en una depresión tropical.

Según el INSMET, cerca del mediodía se pudo apreciar en las imágenes de satélite el predominio de nublados en gran parte de la mitad oriental de Cuba, con áreas de lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas desde Las Bahamas hasta la porción norte del mar Caribe central.

A las 11.00 AM la depresión tropical se encontraba a unos 180 kilómetros al sur-suroeste de la región central de Las Bahamas, con un centro localizado sobre los 22.0 grados de latitud Norte y los 76.2 grados de longitud Oeste.

El sistema tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 1.005 hectoPascal. Se mueve lentamente con rumbo próximo al noroeste a una velocidad de nueve kilómetros por hora.

“Este sistema continuará generando inestabilidad, con altos valores de humedad relativa en su entorno geográfico y al combinarse con otros factores de escala local y la orografía del oriente cubano, mantendrá numerosos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas desde Camagüey hasta Guantánamo, los que en la tarde se extenderán hacia la región central”, advierte el INSMET.

Foto: INSMET

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Luego de filas de más de 5 horas, cancelaron concierto de Kendrick Lamar en Bogotá, ¿qué se sabe?

Luego de filas de más de 5 horas, cancelaron…

Miles de personas en Bogotá se quedaron esperando el espectáculo del rapero Kendrick Lamar en Bogotá. El show estaba previsto para…
‘I don’t care’: Colombia president Petro hits back after US revokes his visa

‘I don’t care’: Colombia president Petro hits back after…

State department said it would revoke Petro’s visa after he joined a pro-Palestinian rally in New York, where he called for…
Crisis de seguridad en El Charco, Nariño: 1.900 desplazados en menos de un mes y escuelas ocupadas por grupos armados

Crisis de seguridad en El Charco, Nariño: 1.900 desplazados…

Más de 1.900 desplazados y comunidades confinadas en el Charco, Nariño Viviendas ocupadas y pérdida de medios de vida El informe…