
Petro respondió a EE. UU. tras la revocatoria de su visa: “para ir a Ibagué no la necesito”
- Colombia
- septiembre 27, 2025
- No Comment
- 5
El presidente Gustavo Petro reaccionó con una serie de mensajes en los que cuestionó la decisión del Gobierno de Donald Trump de retirarle la visa estadounidense. Aseguró que se trata de una violación al derecho internacional y defendió su postura sobre la guerra en Gaza. Esto fue lo que dijo.
-
La respuesta del mandatario no se hizo esperar tras la decisión del Gobierno estadounidense. Imagen, captura de video.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció durante la noche del jueves la revocatoria de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro. La medida fue atribuida a las declaraciones que el mandatario hizo en Nueva York durante una protesta contra la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la Asamblea General de la ONU. Allí, Petro instó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes, lo que Washington calificó de “imprudente e incendiario”.
En contexto: Urgente: Estados Unidos le quitará la visa al presidente Gustavo Petro
La decisión representa un golpe directo a las relaciones bilaterales, pues el hecho ocurrió en un escenario internacional de alta visibilidad. Durante la manifestación en Times Square, en la que también participó Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, Petro se sumó a las voces que pedían detener la ofensiva en Gaza y defendió la causa palestina.
Al aterrizar en Bogotá, el mandatario reaccionó en su cuenta de X. En un primer mensaje aseguró que la medida “rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas” y cuestionó que la sede del organismo permanezca en Nueva York si Estados Unidos condiciona la entrada de mandatarios. En otro trino, afirmó que no le importa perder la visa porque también cuenta con ciudadanía europea y se considera “una persona libre en el mundo”.
Las reacciones en Colombia no tardaron en llegar. Sergio Fajardo, precandidato presidencial para 2026, criticó al mandatario: “¡Por fin lo logró presidente Petro! Ahora renuncie a la Presidencia y dedíquese a liderar la tercera guerra mundial contra Trump y sus amigos (…) Hace rato dejó de gobernar y ahora saldrá a hacer política como la víctima que siempre ha querido ser”.
Petro respondió señalando que su permanencia en la Presidencia “depende del pueblo, no de Estados Unidos ni de Trump”, y acusó a Fajardo de carecer de convicciones democráticas. Además, sostuvo que su postura busca enfrentar lo que considera un genocidio en Gaza y comparó la situación con episodios históricos de Colombia, donde —dijo— también se han cometido crímenes contra la humanidad.
Con la medida, el futuro de la relación diplomática entre Bogotá y Washington queda en un terreno incierto. El presidente insiste en que su lucha es de carácter humanitario y en defensa de la soberanía colombiana, mientras la Casa Blanca mantiene firme la decisión de retirarle la visa.
Preguntas y respuestas:
- ¿Por qué EE. UU. revocó la visa de Petro?
- Por sus declaraciones durante una manifestación pro-Palestina en Nueva York, consideradas imprudentes e incendiarias por el Departamento de Estado.
- ¿Qué respondió Petro tras la medida del Departamento de Estado de Estados Unidos?
- Dijo que EE. UU. estaba violando normas de inmunidad diplomática y que para ir a Ibagué “no necesita” visa.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic