Back to Top

Weather icon

84

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Al menos siete temblores sacudieron a Antioquia en cuatro días: ¿qué recomendaciones debería tomar?

Al menos siete temblores sacudieron a Antioquia en cuatro días: ¿qué recomendaciones debería tomar?

  • Colombia
  • septiembre 27, 2025
  • No Comment
  • 36

El municipio con mayor número de eventos telúricos en un día fue Urrao, ubicado en la subregión del Suroeste antioqueño.

  • Antioquia fue uno de los departamentos que más tuvo temblores en la penúltima semana de septiembre de 2025. FOTO: Servicio Geológico Colombiano

    Antioquia fue uno de los departamentos que más tuvo temblores en la penúltima semana de septiembre de 2025. FOTO: Servicio Geológico Colombiano

Sandra Segovia Marín

La mayoría de los colombianos se muestran preocupados por la cantidad de sismos registrados en el país. Muchos de estos han tenido como epicentro a Venezuela y han alcanzado una magnitud de hasta 6,3 en la escala de Richter. En redes sociales también circulan videos e imágenes que muestran la reacción de las personas al notar cómo sus lámparas, camas y sillas se mueven sin que haya una mano que lo provoque.

Sismos en Antioquia

Antioquia es una zona en donde se registran temblores con frecuencia, porque su ubicación está situada en una zona de interacción de placas tectónicas, como la de Nazca, la del Caribe y la Suramericana. Sin embargo, este no es el departamento más sísmico de Colombia, puesto que el ranking lo lidera otros sectores como Nariño, Santander, Cauca y Huila.

Lea también: Seguidilla de sismos en Santander: en menos de 12 horas se registraron al menos 10 temblores

Lo cierto es que entre el Occidente y el Urabá antioqueño existe un mayor riesgo telúrico, que afecta principalmente a municipios como Dabeiba, Frontino y Uramita. En el caso de Medellín, la ciudad no se encuentra en una zona de alto riesgo sísmico. Esto no significa que los temblores no se sientan, pero su repercusión puede ser mucho menor que en otros territorios, de acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano.

Los siete temblores en Antiquia en menos de una semana

En Antioquia se han registrado siete sismos en cuatro días y la mayoría ocurrieron el 24 de septiembre. Se trata de una seguidilla de eventos telúricos que no superan los 3.0 de magnitud en la escala de Richter, por lo que no deben generar angustia en la población, ya que son poco perceptibles y conllevan un riesgo mínimo de daños estructurales.

¿En dónde se registraron los sismos?

El primer evento telúrico se presentó en Dabeiba, en el Occidente antioqueño, el pasado 22 de septiembre. Tuvo una magnitud de 2,3 en la escala de Richter y fue percibido en 21 estaciones, así como en municipios cercanos como Uramita, a 22 km, y Frontino, a 36 km. La profundidad fue menor a 30 kilómetros.

El segundo sismo se registró en Murindó, en la subregión de Urabá, el 23 de septiembre. Alcanzó una magnitud de 2,0 y tuvo incidencia en Vigía del Fuerte, a 30 km; Bojayá (Bellavista), Chocó, a 31 km; y Dabeiba, a 54 km. La profundidad también fue menor a 30 kilómetros.

El tercer temblor ocurrió en Urrao, municipio del Suroeste antioqueño, el 24 de septiembre. Su magnitud fue de 2,7 y tuvo una duración de 1,3 segundos. Fue reportado en Urrao, a 9 km; Caicedo, a 21 km; y Anzá, a 37 km.

El cuarto movimiento sísmico también se registró en Urrao, con magnitud de 2,0 a la 1:05 p. m. del 24 de septiembre. Su duración fue de 0,9 segundos.

El quinto sismo tuvo como epicentro a Remedios, en el nordeste antioqueño, el 24 de septiembre. Alcanzó una magnitud de 2,6, con profundidad de 52 km y duración de 1,2 segundos.

Ese mismo día, a las 6:27 p. m., Dabeiba volvió a sacudirse con un movimiento de magnitud 2,1 y profundidad superficial menor a 30 km. La duración fue de apenas 0,4 segundos.

El último temblor, y el de mayor magnitud, se registró en San Juan de Urabá el 25 de septiembre a las 11:25 a. m. Fue de 3,5 grados y se sintió en municipios cercanos como Arboletes, a 29 km, y Los Córdobas (Córdoba), a 38 km.

¿Qué hacer si ocurre un temblor en la madrugada?

Mantener la calma, no usar ascensores, buscar un sitio seguro lejos de objetos que puedan caer y seguir las recomendaciones de la Unidad de Gestión del Riesgo.

Recuerde que si usted está ante la presencia de un temblor:

1. Identifique las zonas seguras en su casa, oficina o colegio (bajo un marco de puerta resistente, junto a columnas o muebles firmes, lejos de ventanas).

2. Recuerde tener a la mano un kit de emergencia con agua, linterna, radio, botiquín, documentos importantes y alimentos no perecederos.

3. Trate de asegurar los objetos pesados en estanterías y coloque seguros a los muebles para que no se caigan.

4. Es importante participar en simulacros de evacuación.

Siga leyendo: La tierra se sigue moviendo: temblor de magnitud 4.8 sacudió a gran parte de Colombia, ¿lo sintió?

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

La costosa chaqueta con la que Verónica Alcocer salió de compras en tiendas de lujo en Estocolmo

La costosa chaqueta con la que Verónica Alcocer salió…

Su valor es de casi 7 millones de pesos y refleja el costoso estilo de vida que la primera dama tiene…
Encuentran un gato muerto en Valparaíso en medio de investigación por envenenamiento de cinco perros

Encuentran un gato muerto en Valparaíso en medio de…

Mientras avanza la indagación para identificar a los responsables, la Alcaldía activó una Mesa Técnica y anunció un refuerzo de estrategias…
Ofrecen recompensa por responsables del ataque armado en Yondó, Antioquia

Ofrecen recompensa por responsables del ataque armado en Yondó,…

Las autoridades se encuentran en alerta por la escalada violenta que se reporta en Yondó, Antioquia. Este martes se confirmó la…