
Díaz-Balart pide investigar conciertos en Cuba de los reguetoneros Dany Ome y Kevincito el 13
- Cuba
- septiembre 26, 2025
- No Comment
- 3
La petición consta en una carta firmada por el congresista y enviada este viernes al secretario del Tesoro, Scott Bessent.
MIAMI, Estados Unidos. – El congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart solicitó formalmente al Departamento del Tesoro de EE.UU. que determine si viajes y transacciones vinculadas a presentaciones musicales recientes en Cuba “cumplieron plenamente” con la ley estadounidense y que imponga “todas las sanciones apropiadas” en caso de hallar violaciones.
La petición consta en una carta firmada por Díaz-Balart y enviada este viernes al secretario del Tesoro, Scott Bessent, en la que el legislador, además, exigió que quienes “violan las sanciones de EE.UU. y financian al régimen cubano” rindan cuentas.
En la misiva, el representante republicano aplaude las medidas del Ejecutivo contra La Habana: “Elogio firmemente al presidente Trump por imponer duras sanciones a la dictadura represiva y antiestadounidense en Cuba, incluida la reincorporación de Cuba a la lista de patrocinadores estatales del terrorismo y la ampliación de la Lista Restringida de Cuba de entidades militares prohibidas. Aplaudo con entusiasmo sus esfuerzos por hacer cumplir plenamente esas sanciones”.
El legislador afirma que, “a través de numerosas fuentes, incluida información de acceso público”, tuvo noticia de que “varios músicos cubanoamericanos han viajado a Cuba para ofrecer conciertos”, presumiblemente amparados en la excepción para “actuaciones públicas” prevista en las regulaciones vigentes.
Sin embargo, advierte que en ciertos casos “el viaje relacionado con presentaciones musicales requiere una licencia específica para todas las transacciones financieras incidentales a esa presentación” y que ese permiso “suele ser estrecho y se aplica solo a quienes participan en la actuación”.
Asimismo, añade que “la licencia general no autoriza transacciones para actividades de naturaleza principalmente comercial ni que involucren entidades cubanas prohibidas incluidas en la Lista Restringida de Cuba del Departamento de Estado de EE.UU.”.
Como ejemplo, Díaz-Balart califica de “particularmente alarmante” un espectáculo en La Habana durante el verano “que involucró a Dany Ome y Kevincito el 13, ambos supuestamente residentes en Estados Unidos”. Según relata, “el concierto tuvo lugar en el Complejo de Exposiciones PABEXPO”. En un momento, “los músicos también fueron fotografiados junto a miembros uniformados de la Seguridad del Estado”. “El nieto del dictador cubano Raúl Castro, Raúl Rodríguez Castro, fue fotografiado entre el público”, detalla la carta.
A partir de esos elementos, escribe, “podría fácilmente extraerse la implicación de que los artistas que actuaron en el recinto, junto con su representante Magdiel Díaz, quien también supuestamente reside en Estados Unidos, están en estrecha colaboración con el régimen en Cuba, en una relación comercial mutuamente beneficiosa que canaliza divisas a un estado patrocinador del terrorismo”. Agrega que publicaciones en redes sociales muestran “múltiples presentaciones” de los artistas en la Isla, incluida una en Ciego de Ávila.
El congresista sostiene que “estas presentaciones tan públicas socavan el propósito de las sanciones de Estados Unidos mediante una fuente de ingresos lucrativa y recurrente para la dictadura cubana”. Por ello, formula su solicitud principal: “Respetuosamente solicito que su Departamento evalúe si las transacciones financieras relacionadas con el viaje para presentaciones musicales, como la citada, cumplieron plenamente con la ley de EE.UU., y que imponga todas las sanciones apropiadas por cualquier violación que pueda encontrar”.
Al difundir la carta, Díaz-Balart acompañó su publicación con un mensaje en español en el que rechazó cualquier legitimación del régimen cubano a través de actuaciones artísticas. “Presentarse ante una dictadura que amenaza la seguridad nacional de EE.UU., encarcela y asesina a disidentes, y protege a terroristas —como la difunta asesina de policías Joanne Chesimard— no es ‘arte’, es complicidad”, escribió. “Exijo que se rinda cuentas plenamente a quienes violan las sanciones de EE.UU. y financian al régimen cubano”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.