Mijaín López dice que «tiene que haber un cambio pronto» en el deporte cubano

Mijaín López dice que «tiene que haber un cambio pronto» en el deporte cubano

  • Cuba
  • septiembre 26, 2025
  • No Comment
  • 3

El cinco veces campeón olímpico, muy cercano al régimen de La Habana, aboga por «apertura» en el deporte cubano.

MIAMI, Estados Unidos. – El exluchador cubano Mijaín López, defensor de la dictadura, reclamó “apertura” al mundo y a la profesionalización para revertir el declive del deporte en Cuba. “El deporte cubano está pasando por un momento muy delicado”, dijo en una entrevista concedida a la agencia AFP en Sao Paulo, durante la la feria anual del Comité Olímpico Brasileño.

“El deporte a nivel internacional es un negocio, en el deporte hay sponsors [patrocinadores], cosas que en el mundo entero son cosas normales y a Cuba ese desarrollo no ha llegado”, dijo.

El llamado del cinco veces campeón olímpico llega tras los discretos resultados de París 2024, donde Cuba obtuvo dos oros, una plata y seis bronces, su cosecha más baja desde que reanudó su participación en Barcelona 1992, después de los boicots a Los Ángeles 1984 y Seúl 1988. En Barcelona, su tope histórico, el país sumó 14 oros, seis platas y 11 bronces.

López, de 43 años y natural de Herradura, en Pinar del Río, insistió en que la situación afecta deportes icónicos y también su disciplina. “El deporte cubano está pasando por un momento muy delicado, no solamente el boxeo y la pelota, también en la lucha (…), y por eso digo que hay que hacer un experimento, hay que revisar qué es lo que se va a hacer. Hemos perdido muchos talentos. La emigración ha sido parte de todas esas cosas que están pasando. Los centros de entrenamiento se han deteriorado”. 

Para el deportista, el giro debe ser inmediato: “Tiene que haber un cambio pronto, porque estamos empezando un ciclo olímpico y ya se está viendo que hay desmejora en el deporte cubano”.

Interrogado sobre la necesidad de abrirse a esquemas profesionales —como el intento de acuerdo con las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) en 2018, anulado un año después—, respondió sin ambages: “Sí, creo que sí. Creo que hay que buscar apertura, que llegue a nuestro deporte en Cuba”.

Más adelante subrayó la pérdida de oportunidades para los atletas que compiten por la Isla: “Hemos perdido a nuestros atletas en la parte de crear sponsors, que los atletas sean conocidos en las marcas, en todos los aspectos profesionales, como en el mundo entero (…)”.

En París 2024, López se despidió del tapiz tras imponerse en la final de los 130 kilos de la lucha grecorromana al chileno de origen cubano Yasmani Acosta, se arrodilló y dejó sus zapatos sobre la colchoneta, un gesto tradicional de retiro. 

Ante versiones en redes sobre un eventual regreso para Los Ángeles 2028, las desmintió: “No, no, no… Fue una jocosidad que hicimos Yasmani y yo: ‘Vamos a calentar un poquito las redes’. Ya hice lo que tenía que hacer y los años no pasan en vano. Fueron 32 años de carrera deportiva, 24 años dominando prácticamente el mundo, y llegó la hora de marcharse. El deporte es bonito, pero es sabio saber cuándo irse (…). Me siento orgulloso y ahora viene otra vida”.

López en 2023 agredió a un cubano residente en Chile por llevar una bandera con la frase “Libertad para Cuba” durante la celebración del torneo de béisbol de los Juegos Panamericanos de Santiago.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Denuncian aparición de grafitis alusivos a la guerrilla dentro de la Universidad Nacional en Bogotá

Denuncian aparición de grafitis alusivos a la guerrilla dentro…

El docente de la Universidad Nacional Diego Torres aseguró que los responsables de dibujar estos grafitis no serían estudiantes de la…
Liberan a dos de los acusados por la protesta de Encrucijada. José Gabriel Barrenechea sigue preso

Liberan a dos de los acusados por la protesta…

El intelectual cubano permanece en prisión, esperando sentencia. MIAMI, Estados Unidos. – Yunieski Lorences Domínguez y Rodel Bárbaro Rodríguez Espinosa, dos…