GAESA se hace más visible a la cabeza del MINCEX

GAESA se hace más visible a la cabeza del MINCEX

  • Cuba
  • septiembre 26, 2025
  • No Comment
  • 6

GAESA se ha estado haciendo mucho más visible a la cabeza del comercio exterior y, sobre todo, de las renegociaciones de las deudas por pagar.

LA HABANA, Cuba. – Desde la ambiciosa y elitista perspectiva del holding GAESA, Ricardo Cabrisas Ruiz siempre fue un “mal necesario”. El régimen necesitaba de la astucia del viejo para “renegociar” lo ya negociado y, como también era el interlocutor reclamado por las contrapartes, por eso les costó mucho trabajo sacarlo del juego hasta apenas unos días, y es que ni siquiera Raúl Castro se atrevía a removerlo del todo ante la realidad de que no tenía reemplazo.

Casi llegó a tenerlo por un breve tiempo, pero en julio de 2022 todo se fue abajo con la muerte repentina del general Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, que ya había sido pensado sin discusión alguna para sustituir directamente a Rodrigo Malmierca como ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (MINCEX), pero el destino fatal los obligó a reactivar nuevamente a Cabrisas, en abril de 2023, que había trabajado arduamente como mentor del que fuera presidente de GAESA.

Los planes les dieron planazos, y tan fuertes que los movimientos constantes en tan breve tiempo en los ministerios de Comercio Exterior y Economía, las reactivaciones de una misma figura (la de Cabrisas, desde los años 80) en los mismos cargos, dan cuenta del desespero por la falta de “cuadros” sustitutos. Al punto de que las carteras no solo han sido observadas desde bien cerca por “confiables”, designados al interior de la propia familia Castro, sino que han terminado en manos de quienes solo tenían por misión asegurarse de mantener el control, para GAESA, desde las sombras.

En tal sentido, la misión del ingeniero electrónico Oscar Pérez Oliva-Fraga, hijo de Mirsa Fraga Castro y nieto de Ángela Castro, hermana de Raúl y Fidel, dentro del MINCEX, como viceministro, solo fue la de “observador”, así como lo había sido en su anterior puesto como director de Evaluación de Negocios en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZED), designado directamente por López-Calleja. Pero el “director de negocios”, que es como se le dice informalmente al cargo, es el sujeto que decide quién y cómo se entra o se sale del negocio.

Su ascenso de viceministro a viceministro primero, en enero de 2024, para luego cuatro meses después reemplazar como ministro a Cabrisas Ruiz (nombrado apenas un año atrás) se pudiera decir que fue una decisión desesperada, en tanto apenas sustituía, como funcionario y como familia, a su prima Ana Teresita González Fraga (pensada hasta ese momento como reemplazo de Cabrisas, al ser la viceministra primera del MINCEX). 

Ana Teresita fue reubicada en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINCEX) para la atención del Departamento de Cubanos en el Exterior, por el peso que hoy tienen como grupo en la economía, tanto como emisores de remesas y de turismo, como importadores y financistas para las economías formal e informal (es decir, para GAESA), así como mediadores políticos entre una orilla y otra.

Es importante tener claro que tanto Oscar Pérez-Oliva Fraga como su prima son piezas fundamentales del engranaje de GAESA, que a su vez funciona como una máquina de producir dinero y apropiárselo (y que en consecuencia deja como residuo la intensa pobreza que padece la Isla) manejada por la familia Castro, que en estos momentos de desesperación, sin gente extraña en la que confiar ciegamente, se ha visto obligada a evidenciar los hilos que la mueven.

En relación a estos primos en el poder y a la desesperación de los Castro, hoy son bien fuertes los rumores, salidos del propio círculo familiar, que apuntan incluso a una pronta reactivación como directivo en alguna empresa importante de GAESA, o ya como asesor de alto nivel, de aquel José Antonio Fraga Castro que fuera presidente de Labiofam hasta el escándalo de 2014, que causó su destitución. Van tan escasos de cerebros para los negocios como de lealtades para sentirse seguros. 

GAESA, donde confluyen las más poderosas ambiciones de las principales figuras del Ministerio de las Fuerzas Armadas y del Interior, con sus miles de millones de dólares como fortaleza acumulada para responder a una caída o crisis de poder, es la única garantía de “continuidad” para un régimen que hoy necesita quizás más del 80 por ciento de lo que ingresa para mantenerse en pie, lo que a muy corto plazo pudiera desembocar en una implosión (algunos, demasiado entusiastas al interior del propio régimen, se atreven a decir que “controlada”).

En ese sentido, Oscar Pérez Oliva-Fraga (jugando el papel que le hubiera correspondido a Luis Alberto Rodríguez López-Calleja) tiene como única misión velar porque todas las estrategias desplegadas desde el MINCEX contribuyan al fortalecimiento de GAESA. Ya en 2019 había logrado poner al coronel y expresidente de Gaviota (2002), Manuel Marrero Cruz, como primer ministro y jefe de Gobierno, un movimiento que les garantizaba lidiar con el obstáculo que hubiera podido representar Miguel Díaz-Canel en caso de que se hubiera tomado demasiado en serio su papel de “presidente”.

GAESA ha estado moviendo sus piezas en todos estos años hasta dominar por completo no solo la economía del régimen, sino que también ha hecho más eficiente a su favor los aparatos represivos, que antes solo tenían por misión velar por la seguridad de las principales figuras del castrismo.

Hoy no solo tienen, por ejemplo, a un Homero Acosta, coronel y juez de las Fuerzas Armadas, como secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado (controlando los pasos y decisiones de un “confiable” como Esteban Lazo, generando leyes para fortalecer el holding del cual proviene), sino que van rebosantes de nepotismo al designar como ministro del Interior al General de División Lázaro Alberto Álvarez Casas, sobrino del mismo Julio Casas Regueiro (fallecido en 2011), quien fuera creador de GAESA y primer mentor de López-Calleja y hasta de Marrero Cruz. 

Hay otros Fraga y otros Castro, así como otros Casas y otros Regueiro, distribuidos por esa misma estructura, donde sin dudas tampoco es casual, sino parte de la misma trama “familiar”, el nombramiento del actual ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale.  

Pero con ese movimiento de “cuadros” en el MINCEX, que han pretendido pasar como reemplazo “natural”, en realidad GAESA se ha estado haciendo mucho más visible a la cabeza del comercio exterior y, sobre todo, de las renegociaciones de las deudas por pagar, que era como la plaza que le iba quedando desprotegida ante la ausencia de otro confiable que sirviera al mismo nivel que lo fue Cabrisas Ruiz, para el que jamás pretendieron encontrar ajenos (a GAESA) como reemplazo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Ortega cofirma seguir recibiendo deportados de Estados Unidos

Ortega cofirma seguir recibiendo deportados de Estados Unidos

El dictador sandinista Daniel Ortega nuevamente reconoció recibir vuelos con migrantes nicaragüenses deportados desde Estados Unidos en la campaña de deportaciones masivas…