Pacto Histórico se baja de consulta interna de octubre y se enruta para marzo de 2026 con el “Frente Amplio”
- Colombia
- septiembre 25, 2025
- No Comment
- 4
La colectividad reclamó por “falta de certezas jurídicas” y anunció que participará junto con otras fuerzas de izquierda en la consulta del denominado “Frente Amplio”.
-
La semana pasada el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó al Pacto Histórico una personería jurídica condicionada, en la que solo están incluidos tres de los cinco movimientos que conforman la alianza. FOTO: Colprensa
25 de septiembre de 2025
bookmark
Reclamando “falta de certezas jurídicas”, este jueves el Comité Político del Pacto Histórico anunció que no realizará consulta interna el próximo 26 de octubre y que únicamente participará en el denominado “Frente Amplio” con otras fuerzas de izquierda en marzo de 2026.
De fondo está la decisión que adoptó la semana pasada el Consejo Nacional Electoral (CNE), que le otorgó personería jurídica al movimiento –es decir, su reconocimiento legal con derecho a financiación–, pero forma condicionada, lo que puso a tambalear la cohesión de partidos que buscaban participar en la consulta el próximo 26 de octubre.
Aunque la autoridad dio vía libre a la fusión de los partidos que integran el Pacto Histórico –Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica y Partido Comunista Colombiano–, dejó por fuera a los movimientos Colombia Humana y Progresistas.
Ello implicaría que no participarían figuras como Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, Gloria Flórez, Daniel Quintero, Carolina Corcho o María José Pizarro. Lo anterior, en la medida en que hacen parte de la Colombia Humana o Progresistas.
Ante ello, dado que la única salida para que Colombia Humana y Progresistas pudieran participar en la coalición del Pacto era que para la fecha de las consultas ya tuvieran concluidas las investigaciones que adelanta el propio tribunal, resolvieron participar en las consultas de marzo próximo.
“Respecto a la selección de la precandidatura presidencial, y considerando la falta de certezas jurídicas que garanticen la participación de la candidatura escogida en una consulta del Frente Amplio en marzo junto a otros liderazgos y sectores aliados, hemos resuelto priorizar dicha consulta como el espacio definitivo que asegure la elección de la opción ganadora de cara a las elecciones presidenciales de mayo”, señaló la colectividad en un comunicado.
El Comité Político aseguró además que definirá el mecanismo democrático que garantice una sola candidatura en nombre del Pacto Histórico en esta contienda electoral.
“Las precandidaturas actuales podrán continuar, si así lo deciden, en su aspiración de representar al Pacto Histórico en la consulta del Frente Amplio, presentando sus propuestas programáticas y acompañando el proceso para el Congreso de la República”, explicaron.
Otro asunto que inquieta en las huestes del petrismo es que este viernes 26 de septiembre tienen que oficializar la inscripción de los precandidatos presidenciales y los postulados a las listas al Congreso.
Frente a ello, advirtiendo que “las circunstancias jurídicas impiden realizar consultas como movimiento unificado”, el Comité Político del Pacto anunció que acudirá al mecanismo de consulta interpartidista del 26 de octubre para definir exclusivamente sus listas al Senado y a la Cámara de Representantes.
“En consecuencia, se inscribirán las precandidaturas avaladas con el fin de conformar listas cerradas, paritarias y con alternancia de género, de acuerdo con el reglamento y el procedimiento aprobado por consenso en el Comité Político”, precisó la colectividad.
Señalando que son la principal fuerza política “en respaldo al proceso de cambio que lidera el presidente Gustavo Petro”, el Pacto insistió en la unidad y construcción de alianzas hacia el “Frente Amplio”.
“Reafirmamos nuestra decisión de constituirnos en un solo movimiento político que represente a las mayorías nacionales como organización de izquierda y progresista. El Pacto somos todos, sin exclusiones. Confiamos en que, en las próximas semanas, se garantice el derecho de todas las organizaciones que hemos solicitado la fusión, con el fin de conformar un nuevo movimiento político”, agregaron.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic