Llegó a EE.UU. el cubano al que le robaron la ‘green card’ en la Isla

Llegó a EE.UU. el cubano al que le robaron la ‘green card’ en la Isla

  • Cuba
  • septiembre 25, 2025
  • No Comment
  • 3

El joven cubano residente en EE.UU. arribó a Miami sin contratiempos.

MIAMI, Estados Unidos. – El cubano Leonardo Peña de la Cruz, residente permanente en Estados Unidos, ya está de regreso en territorio estadounidense después de gestionar un documento de viaje con la Embajada de EE.UU. en La Habana y negarse a pagar 4.000 dólares que le exigían por devolverle su tarjeta de residencia (green card) robada, según reportó este miércoles el canal Univisión 23.

De acuerdo con ese medio, al arribar desde Cuba Peña de la Cruz “no tuvo problemas”. Solo “fue enviado al famoso cuartico donde agentes de inmigración le hicieron varias preguntas y luego le dieron la bienvenida a Estados Unidos”, contó el reportero Daniel Benítez.

Peña de la Cruz sufrió el robo de su green card cuando viajaba por carretera desde La Habana hacia Guantánamo, el mes pasado. Poco después el documento apareció publicado en un grupo de compraventa en Facebook, donde le exigían 4.000 dólares para devolverlo. “No paguen extorsión, no paguen dinero porque se ha convertido en una moda dentro de Cuba. A mí mismo me han escrito más de 10 personas que están en la misma situación. ¿Qué es lo que pasa? Que la gente no denuncia, la gente coge miedo”, dijo a Univisión 23. “Todo el que esté dentro de Cuba que no caiga en un chantaje de pagar por sus documentos, si se los roban o si se los pierde las personas”, añadió.

El propio Peña de la Cruz detalló los pasos que siguió para poder volver a EE.UU.: “Ante todo hay que denunciar a la Policía cuando te pasan ese tipo de cosas. ¿Por qué? Porque la Policía te da unos papeles, por supuesto, si hay corriente. Si no, vas a tener que ir hasta que logres que haya corriente”. 

Luego, envió un correo a la dirección visashabana.gov con el asunto “L-11 Autorizo de reingreso a Estados Unidos”, más su nombre y apellido. Tras recibir un enlace por correo electrónico, el joven cubano tuvo que completar el formulario I-131A, que tiene un costo de 575 dólares, y recibió una cita en la Embajada de EE.UU. en La Habana.

“La cita te la dan superrápido; el máximo que se demora es tres días después que tú hagas el correo electrónico”, apuntó. “Vayan por todos los procesos legales, manden su correo, paguen su cita y van a poder regresar a Estados Unidos normalmente”, insistió.

Tras descubrir el intento de extorsión, a finales del mes pasado, Peña de la Cruz dijo a Martí Noticias: “Me quieren cobrar 4.000 USD por recobrar la residencia. Tuve que venir desde Guantánamo a La Habana para presentarme en la Embajada de EE.UU., donde me atendieron muy bien y me están ayudando”. 

Sobre el robo, explicó: “Iba camino a mi casa. Ya en Oriente, me detuve en un lugar a comer porque el viaje es de más de 10 horas. Al bajarme unos minutos, me rompieron el vidrio del carro y me robaron los documentos”. En ese momento también recomendó no ceder al chantaje: “Mi consejo es que nadie se deje extorsionar. Vayan directamente a la Embajada de Estados Unidos, ahí los atienden perfectamente. No los van a dejar botados en Cuba, eso es mentira”.

Tras reportarse otro intento de extorsión, el pasado 16 de septiembre, la Embajada de EE.UU. en La Habana emitió una alerta por el incremento de robos de documentos de viaje estadounidenses en Cuba, incluidas tarjetas de residencia.

“La Embajada de Estados Unidos ha notado un incremento en el robo de documentos de viaje estadounidenses en Cuba, incluyendo tarjetas de residencia permanente. Las víctimas han reportado casos de extorsión, en los que se exige grandes sumas de dinero para devolver los documentos robados”, indica el aviso. 

La sede diplomática advirtió además sobre un repunte delictivo en la Isla: “Los delitos menores, como el robo de bolsos, carteras y robos en vehículos representan un riesgo para los viajeros en Cuba. Los delitos violentos, como los robos a mano armada y homicidios, también están aumentando. Se recomienda a todos los viajeros que ejerzan precaución mientras estén en Cuba”.

Recientemente, también trascendió el caso de una joven cubanoamericana de visita en Camagüey cuya green card habría sido sustraída y por cuya devolución un usuario de Facebook exigía 5.000 dólares. Su abuela, Aracelis Gálvez Delgado, dijo a Martí Noticias: “La niña vino solo por ocho días, porque estudia en Estados Unidos. Cuando llegamos a casa y preparamos sus cosas para el regreso, nos dimos cuenta de que su residencia y el pasaporte habían desaparecido”. “Ahí alguien nos ayudó con las maletas y creemos que fue en ese momento”, añadió.

Abogados consultados por Martí Noticias recomiendan no pagar rescates y dejar constancia ante la Policía. El abogado de inmigración Ismael Labrador explicó el posible escenario al reingresar a EE.UU. sin la tarjeta física: “Con ese reporte, la persona puede viajar sin la residencia física. Al llegar a Estados Unidos, lo peor que puede pasar es que inmigración le emita un I-193 waiver, que puede salirle gratis o costar hasta 685 dólares. Después de eso, ya dentro del país, puede presentar el formulario I-90 para reemplazar la green card”. Y subrayó: “Lo más importante es que se pongan en contacto con las autoridades estadounidenses en nuestra embajada. Ellos los van a orientar y sabrán qué hacer”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Interponen acción popular contra Petro por uso de redes sociales del Estado para incidir en el debate electoral

Interponen acción popular contra Petro por uso de redes…

Una de las últimas estrategias del gobierno de Gustavo Petro para posicionar su imagen ha sido hacer difusión de sus discursos…
¿Proceso viciado? Las claves de la demanda contra la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional

¿Proceso viciado? Las claves de la demanda contra la…

La llegada de Carlos Camargo Assis, exdefensor del Pueblo, a la Corte Constitucional no está libre de cuestionamientos. La Sección Quinta…
Fotos | Vendaval en Sucre dejó viviendas destruidas, heridos y decenas de aves muertas

Fotos | Vendaval en Sucre dejó viviendas destruidas, heridos…

Un fuerte vendaval azotó los municipios de Sincelejo, Corozal y Morroa, en Sucre, durante la madrugada del jueves, 25 de septiembre,…