Fiscalía identifica al presunto asesino del capitán de la policía en Caibarién

Fiscalía identifica al presunto asesino del capitán de la policía en Caibarién

  • Cuba
  • septiembre 25, 2025
  • No Comment
  • 5

La institución confirmó que Nectzary Morales Vázquez permanece en prisión provisional mientras avanza la investigación del caso.

MADRID, España.- La Fiscalía General de la República informó en las últimas horas que el presunto responsable del asesinato del capitán de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) Leonel Mesa Rodríguez, ocurrido el 19 de septiembre en el municipio de Caibarién, Villa Clara, fue identificado como Nectzary Morales Vázquez.

En una nota oficial, la entidad indicó que se dictó contra el imputado la medida cautelar de prisión provisional, mientras las autoridades reúnen pruebas y avanzan en la investigación.

“El proceso se desarrolla con respeto a los derechos y garantías que consagran la Constitución y las leyes”, señaló el comunicado, en el que se asegura que la Fiscalía ejercerá la acción penal pública ante el tribunal “con solicitud de sanciones en correspondencia con la gravedad de los hechos y las circunstancias en que ocurrieron”.

La institución añadió que continuará actuando de acuerdo con su “encargo constitucional, en el marco de la legalidad, en la defensa de nuestro pueblo y las instituciones del país”.

Mesa Rodríguez, jefe de sector de 62 años, fue hallado muerto el 19 de septiembre en la carretera Remedios-Caibarién, con impactos de bala y heridas de arma blanca. Según informó previamente el Ministerio del Interior (MININT), al sospechoso se le ocupó el arma reglamentaria del oficial y el cuchillo presuntamente utilizado en el crimen.

La detención, que según el comunicado oficial se produjo apenas un día después del crimen, ha generado una mezcla de alivio y exigencias públicas. Algunos ciudadanos han valorado la rapidez de la actuación policial, pero al mismo tiempo han reclamado que esa celeridad se extienda a todos los casos de violencia, incluidos abusos cometidos por militares y agentes del Estado. Se reclama con insistencia que los procesos sean públicos y que las sanciones se apliquen con igual severidad a quienquiera que cometa crímenes graves, para evitar arbitrariedades y garantizar que la ley sea igual para todos.

La divulgación del nombre del sospechoso ha añadido incertidumbre: la falta de referencias verificables en fuentes abiertas ha llevado a usuarios a pedir más pruebas, la publicación de una imagen y transparencia sobre las evidencias que sustentan la imputación. No faltan las voces que desconfían del procedimiento —temen que se utilice a un chivo expiatorio— y exigen garantías procesales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…