Back to Top

Weather icon

86

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Expresidente Samper respondió al fallo que tumbó personería jurídica de Poder Popular, partido fundado por él

Expresidente Samper respondió al fallo que tumbó personería jurídica de Poder Popular, partido fundado por él

  • Colombia
  • septiembre 20, 2025
  • No Comment
  • 5

Para el alto tribunal, la colectividad política no cumple los requisitos constitucionales para recibir aprobación del Consejo Nacional Electoral.

  • Ernesto Samper fundó el partido Poder Popular en 1982 resultado de una división del Partido Liberal. Foto: Colprensa

    Ernesto Samper fundó el partido Poder Popular en 1982 resultado de una división del Partido Liberal. Foto: Colprensa

Brian Ferney Valencia Ríos

La Sección Quinta del Consejo de Estado tumbó la personería jurídica del movimiento político Poder Popular, fundado por el expresidente Ernesto Samper, pese a que contaba con el aval del Consejo Nacional Electoral (CNE). El exjefe de Estado se pronunció sobre la sentencia.

Para la sala del alto tribunal, el CNE incurrió en una falsa motivación al concederle a esta colectividad el estatus de partido político aplicando de manera indebida precedentes judiciales como la sentencia SU-257 de 2021 que fue la que le devolvió la personería jurídica al Nuevo Liberalismo, fundado por Luis Carlos Galán.

Lea también: Consejo de Estado tumba la personería de Poder Popular del expresidente Samper y desata críticas de Petro

El Consejo de Estado consideró que los alegatos de hechos de violencia realizados por Ernesto Samper no alcanzan el nivel de gravedad para que se reconozca una existencia de persecución política suficiente para restituir la personería.

Poder Popular fue un movimiento político fundado el 30 de enero de 1982 resultado de una división del Partido Liberal, al cual pertenecía Ernesto Samper y con el cual llegó a la Presidencia en 1994.

Dentro del reclamo del partido político se citaron hechos como el atentado en el aeropuerto El Dorado en 1989 contra Samper y el homicidio del exsenador Ricardo Villa en 1992. Para el Consejo de Estado, aunque estos eventos son repudiables, no es una persecución política como sí lo fue en contra del Nuevo Liberalismo y la Unión Patriótica, quienes los integrantes fueron afectados por la violencia sistemática.

¿Qué dijo Ernesto Samper sobre la sentencia?

El expresidente Ernesto Samper manifestó este viernes su acatamiento al fallo del Consejo de Estado.

“Respetuoso, como he sido a lo largo de mi vida pública, de los fallos de la justicia de mi país. Acato, aunque no comparto, la decisión adoptada en el día de hoy, por solicitud del presidente de la corporación como ponente de ella, sobre la cancelación de la personería del movimiento Poder Popular, con el cual he venido haciendo política durante más de 50 años”, manifestó el exmandatario.

Samper dijo estar preocupado por “la actual guerra de poderes” entre el Consejo de Estado y la Corte Constitucional frente a los temas relacionados con los partidos y movimientos políticos.

El líder político confió en que en algún momento se abrirá “el debate amplio sobre la politización de la rama electoral de la justicia administrativa y el daño que está causando al derecho de los colombianos a tener distintas opciones políticas”.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Líder del partido Dignidad & Compromiso denuncia amenazas de muerte

Líder del partido Dignidad & Compromiso denuncia amenazas de…

Miguel Gutiérrez, reconocido líder ambiental del Oriente antioqueño, denunció recibir intimidaciones por su ejercicio político. Miguel Gutiérrez, líder político y ambiental,…
Getsemaní y su vida de barrio fue reconocido patrimonio inmaterial cultural de la Nación, ¿una medida contra la gentrificación?

Getsemaní y su vida de barrio fue reconocido patrimonio…

Getsemaní, uno de los barrios más icónicos de Cartagena es, desde este 17 de septiembre, patrimonio cultural de Colombia, esto luego…
“Inaudito que se aprovechen del nombre de mi padre”: hija de Jorge Eliécer Gaitán está en huelga de hambre por decisión del Gobierno con el Clan del Golfo

“Inaudito que se aprovechen del nombre de mi padre”:…

Una resolución firmada por el gobierno de Gustavo Petro ha desatado el reclamo de los familiares del líder político Jorge Eliécer…