
Estados Unidos aumenta presencia militar en el Caribe en medio de tensiones con Venezuela
- Uncategorized
- septiembre 19, 2025
- No Comment
- 5
El Comando Combatiente Unificado Sur (SOUTHCOM) del Ejército de los Estados Unidos difundió un video mostrando el despliegue de soldados de la XXII Unidad Expedicionaria del Cuerpo de Marines durante un ejercicio militar, parte de la campaña de guerra contra el narcotráfico que la administración del presidente Donald Trump ha emprendido en el mar Caribe.
El operativo divulgado por video incluía movilización de tropas; vehículos blindados, incluyendo helicópteros; y armamento. El ejercicio, un simulacro de invasión anfibia, fue realizado a principios de septiembre, según indicó el propio SOUTHCOM.
El ejercicio fue concurrente a un bloqueo naval alrededor de Venezuela, país cuyo liderazgo el gobierno estadounidense considera cómplice del narcotráfico internacional, señalando al dictador Nicolás Maduro como un “prófugo de la Justicia” por su presunta vinculación a carteles de la droga.
A la fecha, la administración Trump ha difundido, a través del Departamento de Guerra (antes Departamento de Defensa) dos videos en los que la Armada estadounidense ejecuta golpes de artillería en contra de embarcaciones identificadas por el comando como portadoras de droga, ambas habiendo zarpado desde territorio venezolano.
Trump calificó el último ataque como un “éxito quirúrgico” y advirtió a cualquier que transporte “drogas que puedan matar a estadounidenses” que desde su gobierno “¡LOS ESTAMOS CAZANDO!“, según divulgó en su red social, Truth Social.
En respuesta, el régimen venezolano ha intentado montar una defensa en base a milicianos leales a la dictadura chavista y sus propias fuerzas armadas, a la vez que intenta desacreditar a Washington, retratando sus operaciones como parte del “imperialismo” y el “injerencismo” yanqui.
Anunciándose el operativo del SOUTHCOM, el ministro de defensa venezolano, Vladimir Padrino López, dijo que las fuerzas armadas de la dictadura estarían instalando sistemas de defensa en una isla estratégicamente posicionada en el Caribe, La Orchila.
Padrino también denunció el discurso de Washington como “provocador y grosero”. Sobre los ataques anteriores a presuntos narcotraficantes, el destacado operador chavista Diosdado Cabello ha declarado que “nadie ha visto esa droga. Incluso aseguran que una transportaba fentanilo… ¿desde Venezuela? Eso es difícil de creer“.
La presencia militar estadounidense en el Caribe continuará como parte de la agenda de Trump de “Estados Unidos Primero“, que incluye también una campaña de deportación masiva, afectando en gran medida a venezolanos que huyeron de la devastación económica y social de la dictadura chavista.