Cuba registra un 21,6% menos de turistas internacionales en los primeros ocho meses de 2025

Cuba registra un 21,6% menos de turistas internacionales en los primeros ocho meses de 2025

  • Cuba
  • septiembre 19, 2025
  • No Comment
  • 4

El turismo en declive erosiona una de las principales fuentes de divisas del régimen cubano.

MADRID, España.- Cuba recibió 1.259.972 turistas internacionales entre enero y agosto de este año, lo que representa una caída del 21,6% en comparación con el mismo período de 2024, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

La disminución confirma la tendencia negativa del sector turístico cubano, que cada vez se aleja más de la idílica meta oficial de 2,6 millones de visitantes internacionales en 2025. Con las cifras actuales, es poco probable que se logre superar siquiera los 2,2 millones registrados el año pasado.

Los descensos más pronunciados se concentran en mercados emisores tradicionales. Canadá, el principal origen de turistas hacia la Isla, envió más de 100.000 visitantes menos que en 2024. También se reportan fuertes retrocesos desde Rusia (más de 50.000 menos), Alemania (-41,4%), España (-27,7%) y Francia (-24,7%).

Incluso el flujo de cubanos residentes en el exterior, habitualmente considerado un segmento estable, experimentó una contracción significativa en estos meses.

La única excepción entre los diez primeros países emisores fue Argentina, que registró un incremento cercano al 6%, contrastando con la caída generalizada en el resto de los mercados.

Además del retroceso en la llegada de turistas, el sector enfrenta otros indicadores adversos. La ocupación hotelera en el primer semestre de 2025 cayó casi siete puntos porcentuales respecto a igual período de 2024, mientras que los arribos por vía aérea se redujeron alrededor de un 20%.

Especialistas señalan que esta contracción responde a factores estructurales: pérdida de conectividad aérea, deterioro de la infraestructura turística, deficiencias en servicios básicos, una creciente competencia de otros destinos caribeños y la crisis económica y social que atraviesa el país, marcada por apagones, desabastecimiento e inseguridad.

El turismo, una de las principales fuentes de divisas del régimen —junto a la exportación de profesionales y las remesas—, no logra despegar en un contexto de creciente incertidumbre interna y aislamiento internacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Anuncian fecha para construcción de paso a desnivel en la zona de Nejapa, Managua – Nicaragua Investiga

Anuncian fecha para construcción de paso a desnivel en…

La Alcaldía de Managua ha anunciado el inicio de obras para un nuevo paso a desnivel en Nejapa, ubicado en el…
Barrios de Caracas, convocados por Maduro, se alistan para la «invasión» – Nicaragua Investiga

Barrios de Caracas, convocados por Maduro, se alistan para…

Por AFP Nicolás Maduro dijo el jueves que enviará militares a las barriadas populares para entrenar a la población en el…
Estados Unidos aumenta presencia militar en el Caribe en medio de tensiones con Venezuela

Estados Unidos aumenta presencia militar en el Caribe en…

El Comando Combatiente Unificado Sur (SOUTHCOM) del Ejército de los Estados Unidos difundió un video mostrando el despliegue de soldados de la XXII…