
Fijan juicio contra el intelectual cubano José Gabriel Barrenechea
- Cuba
- septiembre 17, 2025
- No Comment
- 5
La Fiscalía pide seis años de cárcel para Barrenechea por una protesta pacífica, mientras el OCDH denuncia la arbitrariedad del proceso y la criminalización de la disidencia en la Isla.
MADRID, España.- El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) informó este martes que el intelectual y periodista independiente José Gabriel Barrenechea Chávez será juzgado el próximo 24 de septiembre, a las 9:00 de la mañana, en el Tribunal Provincial Popular de Villa Clara. Barrenechea lleva más de diez meses en prisión provisional y la Fiscalía pide para él seis años de cárcel por el presunto delito de “desórdenes públicos”.
Barrenechea, colaborador de 14ymedio y crítico del régimen, fue arrestado el 7 de noviembre de 2024 en Encrucijada, Villa Clara, cuando vecinos salieron a la calle tras permanecer 48 horas sin electricidad. Según la acusación, gritó “pongan la corriente, queremos la corriente” e instó a los presentes a no desistir de la protesta. Este caso es una muestra más de la criminalización de la protesta pacífica en Cuba.
Un juicio con acusaciones políticas
La petición fiscal no se limita a su participación en la manifestación. El documento lo señala además por “mostrar total desafecto por el proceso revolucionario y su máximo dirigente”, un argumento abiertamente político y ajeno al derecho penal. También lo estigmatiza por “no poseer vínculo laboral reconocido” y por supuestas relaciones con personas de “mala moralidad y conducta social”, frases recurrentes en los juicios políticos con los que el régimen intenta deslegitimar a sus críticos.
El caso está registrado bajo el expediente 944 de 2024 y arrastra a otros cinco acusados. Para algunos de ellos, las condenas solicitadas son aún más desproporcionadas: nueve años de cárcel para Yandri Torres Quintana y Rafael Javier Camacho Herrera; cinco años para Rodel Bárbaro Rodríguez Espinosa y Marcos Daniel Díaz Rodríguez; y cuatro años para Yuniesky Lorences Domínguez. Todos ellos han permanecido en prisión preventiva durante casi un año, sin juicio ni garantías legales.
Prisión y condiciones inhumanas
Desde su arresto, Barrenechea ha estado encerrado en la prisión La Pendiente, en Santa Clara, una instalación marcada por el hacinamiento y la insalubridad. En un mensaje enviado desde la cárcel y compartido por su familia con CubaNet, denunció: “Llevo 258 días preso sin haber sido sancionado. La respuesta oficial siempre es que no hay fiscales ni jueces, que los expedientes se acumulan por miles”. Su abogado presentó un recurso de habeas corpus, rechazado sin explicación convincente.
La madre de Barrenechea, Zoila Esther Chávez, de 84 años y con cáncer, pidió ver a su hijo antes de morir, pero las autoridades lo impidieron. La anciana falleció en mayo y al escritor solo le permitieron asistir al funeral por una hora y media. El Observatorio calificó esta decisión como una violación del derecho a la dignidad humana.
El juicio contra Barrenechea no solo busca castigar a un intelectual incómodo, sino también enviar un mensaje de intimidación a quienes se atrevan a cuestionar al poder. Lejos de impartir justicia, este proceso evidencia el uso del sistema judicial como instrumento de represión política en Cuba.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.