Liberan al tráfico el primer tramo de la Pista Héroes de la Insurrección tras atrasos y quejas ciudadanas – Nicaragua Investiga
- Nicaragua
- septiembre 15, 2025
- No Comment
- 4
La Alcaldía de Managua ha inaugurado finalmente el primer tramo de la Pista Héroes de la Insurrección, una obra vial largamente esperada que conecta el Paso a Desnivel Nejapa con la Colonia El Periodista y el barrio René Cisneros, en el Distrito III de la capital. La apertura, que tuvo lugar el 14 de septiembre en el marco de las celebraciones por las fiestas patrias y el homenaje a los Héroes de la Batalla de San Jacinto, se da luego de múltiples controversias debido a los reiterados atrasos y las molestias generadas por el tráfico.
Con la apertura del tramo 1 de la Pista Héroes de la Insurrección, Managua avanza hacia una nueva forma de movilizarnos. 🚧✨
Un proyecto que transforma la movilidad y moderniza nuestra ciudad. 🌆 pic.twitter.com/iolUJtqucl
— Alcaldía de Managua (@alcaldia_mga) September 15, 2025
La construcción de este tramo, que forma parte de un proyecto más amplio de 10 kilómetros dividido en cuatro etapas, ha sido objeto de críticas por parte de los ciudadanos. Managua, una ciudad donde el congestionamiento vehicular es un problema cotidiano, ha visto incrementadas las quejas de los conductores debido a los cierres parciales de vías y los desvíos durante los trabajos. Residentes de barrios aledaños, como San Judas y Tierra Prometida, han expresado su frustración por los retrasos, que prolongaron las dificultades para movilizarse en una capital donde el tráfico pesado es casi constante.
Trágico accidente en Carretera a Xiloá cobra la vida de joven motociclista
Características de la obra
El primer tramo de la Pista Héroes de la Insurrección destaca por su diseño moderno y funcional, pensado para aliviar la saturación vehicular y promover una movilidad más inclusiva. Entre sus principales características se encuentran:
-
Ampliación a 10 carriles: La vía, construida en concreto hidráulico, pasó de 4 a 10 carriles, lo que aumenta significativamente su capacidad y garantiza mayor durabilidad y seguridad para el tránsito.
-
Carril exclusivo para transporte público: Se habilitó un carril dedicado para autobuses, acompañado de nuevas paradas, con el objetivo de optimizar el servicio de transporte colectivo y reducir los tiempos de traslado.
-
Espacios para peatones y ciclistas: La obra incluye amplios andenes y ciclovías, diseñados para garantizar la seguridad y accesibilidad de peatones y ciclistas, promoviendo una movilidad urbana más sostenible.
Reacciones y contexto
La entrega de este tramo, liderada por la Juventud Sandinista en un evento cargado de propaganda, contó con la participación de representaciones culturales, deportivas y artísticas, así como de autoridades locales. La orteguista Darling Hernández, ministra de la Juventud, destacó la obra como un símbolo de “paz, esperanza y libertad”, subrayando su relevancia para el desarrollo de Managua y el país. Sin embargo, la retórica oficial no ha logrado acallar del todo las críticas de los ciudadanos, quienes han señalado que los atrasos en la construcción exacerbaron los problemas de movilidad en una ciudad ya de por sí congestionada.
🚦✨ La ciudadanía ya circula por el Tramo I de la pista Héroes de la Insurrección
Managua disfruta de esta moderna vía, que facilita la movilidad y conecta a la ciudad. Recordamos a conductores y peatones respetar las señales de tránsito para garantizar seguridad para todos. pic.twitter.com/L4LwZA4n2o
— Alcaldía de Managua (@alcaldia_mga) September 15, 2025
Vecinos como Mauda Vázquez y María Eugenia Cruz, de barrios cercanos, reconocieron los beneficios de la nueva vía, destacando su potencial para agilizar el tráfico y mejorar la conectividad. Sin embargo, también expresaron que las molestias durante la construcción fueron significativas, especialmente para quienes dependen de estas rutas a diario. Por su parte, Ramón Galeano, residente del barrio San Judas, calificó la obra como “una arteria principal” para Managua, aunque lamentó los inconvenientes previos a su finalización.
Obras y atrasos
La Pista Héroes de la Insurrección, que atraviesa 42 barrios y conecta las principales vías de acceso a Managua, promete ser un eje clave para la movilidad urbana una vez completadas sus cuatro etapas. No obstante, la Alcaldía enfrenta el desafío de acelerar los trabajos en los tramos restantes y mitigar el impacto en la ciudadanía para evitar que las quejas por el tráfico opaquen los beneficios de esta ambiciosa obra. La culminación del proyecto, que incluye el Puente Desnivel Comandante Julio Buitrago Urroz, entregado el pasado 25 de agosto, será crucial para consolidar una red vial que responda a las necesidades de una capital que ha vivido desordenada desde el terremoto de 1972.