Fue más que un susto: sismos causaron daños en casas, escuelas y otras edificaciones de Uramita y Frontino, Antioquia

Fue más que un susto: sismos causaron daños en casas, escuelas y otras edificaciones de Uramita y Frontino, Antioquia

  • Colombia
  • septiembre 15, 2025
  • No Comment
  • 4

Los sismos que se registraron en la madrugada de este domingo con epicentro en Uramita, Occidente antioqueño, y que se sintieron en varios municipios del departamento incluido Medellín, fueron más que un simple susto. Las autoridades de gestión del riesgo aún están evaluando los daños materiales en su infraestructura, principalmente en viviendas.

Le puede interesar: “Si tuviéramos mar ya tendríamos alerta de tsunami en Medellín”: así reaccionaron las redes a los temblores de esta madrugada

Puntualmente, los daños se han identificado en Uramita y el vecino municipio de Frontino. En ambos lugares, las autoridades locales, con apoyo de la Gobernación de Antioquia, por medio del Dagran, siguen haciendo las labores de censo y verificación de afectaciones para tomar las medidas necesarias.

El temblor más fuerte, ocurrido el domingo a las 2:12 de la madrugada, tuvo una magnitud de 5.1 y despertó a miles de personas en Medellín, el Valle de Aburrá y hasta en ciudades como Bogotá, Cali y Bucaramanga. Minutos antes, según los datos del Servicio Geológico Colombiano (SGC), se habían registrado otros dos sismos con el mismo epicentro: de magnitud 2.5 y 2.3, y después del de 5.1 hubo otro más de 3.4 en la misma zona.

Pues luego de los chistes en redes sociales y los mensajes del tremendo susto que se llevó más de uno, desde Uramita y Frontino reportaron los daños en la infraestructura que, por fortuna, no dejaron personas afectadas con gravedad.

En Uramita van 23 viviendas que hay que reubicar por daños importantes

En el caso de Uramita, el alcalde Leonardo Úsuga Correa le dijo a este medio que han avanzado con el 42% en el proceso de verificación de los daños reportados por los sismos. Hasta el momento, en la mañana de este lunes 15 de septiembre, se tiene un registro en el municipio de 60 viviendas afectadas, de las cuales las autoridades locales ya confirmaron que 23 se tienen que reubicar, debido a que los daños en la infraestructura fueron serios y ante otro temblor que llegue a presentarse las familias correrían un alto riesgo.

Fue más que un susto: sismos causaron daños en casas, escuelas y otras edificaciones de Uramita y Frontino, Antioquia

El alcalde explicó que en las 23 casas habitan alrededor de 90 personas y que la mayoría de las afectaciones se vivieron en zona rural, en sitios como La Meseta, Oro Bajo, Limón Cabuyal y El Oso. “En este momento tenemos la compañía de Dagran para confirmar estas visitas a las familias identificadas. Con la ayuda del Departamento vamos a mirar y nos vamos a reunir en las horas de la tarde para determinar qué paso vamos a seguir”, dijo el mandatario local.

Fue más que un susto: sismos causaron daños en casas, escuelas y otras edificaciones de Uramita y Frontino, Antioquia

En Frontino hubo daños en casas, casetas comunales, escuelas y la iglesia

Por su lado, la alcaldesa de Frontino Gabriela Rivera Cano señaló que tan pronto se registraron los sismos, activaron el Comité Municipal de Gestión del Riesgo y desplegaron equipos de la administración municipal para hacer recorridos, visitas y empezar a levantar la información sobre las afectaciones, para lo cual también han contado con apoyo de un equipo del Dagran.

Los mayores daños estructurales, dijo la alcaldesa, fueron en viviendas, aunque también en bienes públicos, como escuelas, casetas comunales y una iglesia. El corregimiento más afectado es Nutibara, donde los temblores causaron grietas en casas de la urbanización Brisas de Nutibara, habitado por 60 familias. “Se concluye que no hay afectaciones estructurales graves, pero sí es necesario hacer evacuaciones preventivas temporales en unas 16 viviendas”, dijo la mandataria local.

Fue más que un susto: sismos causaron daños en casas, escuelas y otras edificaciones de Uramita y Frontino, Antioquia

En este municipio se han visitado 14 veredas de los corregimientos Nutibara, Musinga y Nobogá, así como la zona urbana. En total se han caracterizado 160 viviendas con daños en la infraestructura física, 100 de la zona rural y 60 de la zona urbana. Por fortuna, no se registraron personas afectadas en su integridad, excepto por una a la que le cayó material en un colapso de vivienda, pero que sufrió lesiones leves.

Fueron dos colapsos totales o parciales de casas en las veredas Piedras Blancas y Loma de los Indios, de acuerdo con el reporte oficial del municipio, donde también hubo afectaciones en seis sedes educativas rurales, colapso de la cubierta de la caseta comunal Chuscal de Musinga y Trapiche Chontaduro, afectación de edificios públicos como el Centro Cultural Gabriela White de Vélez y la sede del Concejo Municipal, así como la Basílica Menor Nuestra Señora Carmen.

Fue más que un susto: sismos causaron daños en casas, escuelas y otras edificaciones de Uramita y Frontino, Antioquia

Dagran acompaña a Uramita y Frontino tras temblores

Hasta el momento, de acuerdo con información del Dagran, se sabe que en el caso de la urbanización Las Brisas se evidenciaron fisuras en las uniones de los bloques, que se asocian al movimiento generado por los eventos sísmicos recientes. “En las zonas comunes de los niveles 5 se evidencia un desprendimiento en la mampostería que requiere atención inmediata. De igual manera, en algunos casos puntuales se requiere una evacuación temporal mientras se evalúa la condición de la estructura por parte del contratista”, informaron desde la entidad departamental.

Respecto a los sismos registrados este domingo, el Servicio Geológico Colombiano informó que los sintieron en 142 municipios de 13 departamentos de Colombia. Las autoridades locales y departamentales reiteran a los ciudadanos el llamado a seguir recomendaciones cuando ocurren estas emergencias, como identificar lugares seguros en el hogar y el trabajo; agacharse, cubrirse y alejarse de ventanas y otros objetos que puedan caer; verificar daños y si es seguro ayudar a otros después del sismo; tener un plan de emergencia familiar, mantener pitos, comida no perecedera y radio a la mano.

Siga leyendo: Atención: Temblor de magnitud 5.1 sacudió Antioquia en la madrugada de este domingo

¿Cuántas viviendas resultaron afectadas en Uramita y Frontino?
23 viviendas en Uramita y 16 en Frontino requieren evacuación o reubicación.
¿Cuál fue la magnitud del sismo más fuerte?
El temblor principal tuvo magnitud 5,1 y se sintió en varios departamentos de Colombia.
¿Qué medidas deben tomar los habitantes tras los sismos?
Revisar daños, identificar lugares seguros, mantener un plan familiar y seguir recomendaciones oficiales.

Related post

Rosario Murillo lanza fuerte indirecta contra Miss Universo

Rosario Murillo lanza fuerte indirecta contra Miss Universo

La co-dictadora del régimen sandinista, Rosario Murillo, lanzó una indirecta en contra del certamen de Miss Universo al anunciar la gala final…
Marco Rubio envía mensaje a Nicaragua en su independencia

Marco Rubio envía mensaje a Nicaragua en su independencia

El secretario de Estado de los Estados Unidos, el republicano Marco Rubio, envió un mensaje de solidaridad al pueblo de Nicaragua en ocasión del…
Las sanciones que podría enfrentar Iván Vallejos, el hombre que quemó vivo a un perro en Pasto

Las sanciones que podría enfrentar Iván Vallejos, el hombre…

Es conocido como alias La Liendra y fue capturado en flagrancia. Mientras la ciudadanía y organizaciones animalistas piden justicia, el señalado…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *