No fue uno, ni fueron dos, fueron cuatro los temblores que se han sentido esta madrugada en Uramita, Antioquia
- Colombia
- septiembre 14, 2025
- No Comment
- 5
Los cuatro sismos han tenido el mismo epicentro, este municipio en la subregión del Occidente.
-
El primer movimiento telúrico se registró a la 1:50 de la mañana de este domingo. FOTO: Tomada de X @sgcol
El fuerte temblor de magnitud 5.1 en la escala de Richter, cuyo epicentro fue el municipio de Uramita y despertó a más de uno en la madrugada de este domingo en Medellín, Antioquia y otras regiones del país, no fue el único que se sintió en este arranque del 14 de septiembre.
Otros dos temblores, de menor magnitud, pero con el mismo epicentro, “anticiparon”, por cuestión de minutos, el fuerte movimiento que se avecinaba.
De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el primer sismo, de magnitud 2.5 se presentó a la 1:50 a.m., mientras que un segundo movimiento, de 2.3 se sintió a las 2:08 de esta madrugada de domingo.
El sismo más fuerte, de acuerdo con la entidad, ocurrió a las 2:12 de la mañana y su profundidad fue superficial, es decir, menos de 30 kilómetros, por lo que fue sentido con mayor intensidad tanto en Uramita como en los municipios cercanos.
Minutos más tardes y mientras quienes se despertaron por el temblor de 5.1 todavía procesaban el susto, el Servicio Geológico reportó un nuevo movimiento en este mismo municipio: uno de magnitud 3.4.
De acuerdo con el reporte preliminar del SGC, el movimiento más fuerte de este 14 de septiembre se sintió, además de en Antioquia, en Bogotá, Caldas, Risaralda, Quindío, Santander, Chocó, Boyacá, Valle del Cauca, Cundinamarca, Córdoba, Tolima y Norte de Santander.
El Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá, Siata, informó, así mismo, que diez de sus estaciones de monitoreo registraron el sismo en el área metropolitana.
Por su parte, en los últimos cinco días, el Servicio Geológico ha reportado 113 temblores de una magnitud superior a 2.0 en la escala de Richter en todo el país.
Si sentí un temblor, ¿cómo puedo reportarlo en Colombia?
El Servicio Geológico Colombiano invita a la población a reportar los movimientos telúricos que hayan sentido diligenciando el formulario de “Sismo Sentido” que aparece en la página sismosentido.sgc.gov.co. Lo anterior, con el objetivo de ayudar a las autoridades a tener detalles de estos episodios.
“Lo que reportas por medio de este sencillo formulario le sirve al Servicio Geológico Colombiano para recolectar información relacionada con el área en la que se sintió un sismo y los efectos que causó, con el fin de evaluar la intensidad sísmica”, explica la entidad en la página de “Sismo Sentido”.
Gracias a este mecanismo, el SGC recibió 3.070 reportes de personas que sintieron el temblor de 5.1, cuyo epicentro fue en Uramita.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic