¿‘Don Berna’ intentó conseguir libertad condicional en EE. UU.? Al parecer, la salud del exjefe paramilitar ha empeorado

¿‘Don Berna’ intentó conseguir libertad condicional en EE. UU.? Al parecer, la salud del exjefe paramilitar ha empeorado

  • Colombia
  • septiembre 13, 2025
  • No Comment
  • 10

Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna, se encuentra pagando una condena de 31 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico. De esa pena, solo ha pagado 17 años y la defensa del exjefe paramilitar habría buscado su libertad condicional.

Como una petición de “libertad por motivos humanitarios”, así se habría presentado la petición ante el juez Richard Berman, según lo reveló el diario El Espectador, quien describió que en el historial médico presentado al togado estadounidense se detalló que el narcotraficante estaría padeciendo de colesterol alto, dolor lumbar, problemas en la próstata, prediabetes y amputación de la pierna por encima de la rodilla.

Lea también: Víctimas del paramilitarismo piden que 73 predios de filial de Chiquita Brands sean usados para la reparación

La solicitud se habría hecho este año, sin embargo, relató el mismo medio, esta habría sido rechazada, pues Murillo Bejarano no cumple con las condiciones para este beneficio debido a que ha recibido la respectiva atención médica tras las rejas y desde el 2023 tiene una nueva prótesis que funcionaría bien.

Diego Fernando Murillo fue extraditado en mayo del 2008 junto a varios jefes paramilitares entre los cuales también estaba Salvatore Mancuso –quien ya está en Colombia–. El fin de este trámite judicial se ejecutó para que respondieran ante el país del norte por delitos de narcotráfico.

Antes de ser extraditado, el exjefe paramilitar estaba encerrado en la cárcel de Cómbita, en Boyacá. Alias Don Berna se había desmovilizado desde el año 2003 junto con el Bloque Cacique Nutibara, estructura de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Así mismo, en Colombia enfrenta señalamientos por homicidio, desplazamiento, reclutamiento, desaparición forzada, entre otros. Incluso, una de las razones para su extradición radicó en que aún desde la prisión de Cómbita el cabecilla de las AUC al parecer seguía delinquiendo, dando órdenes de asesinato contra algunos líderes políticos.

En medio de sus estrategias por quedar libre en Estados Unidos, el exlíder paramilitar le solicitó al gobierno de Gustavo Petro ser repatriado como gestor de paz, sin embargo, el pasado 5 de junio decidió junto a otros 16 exjefes paramilitares suspender su colaboración con el Gobierno Nacional tras desencuentros con la Oficina del Consejero Comisionado de Paz, encabezada por Otty Patiño.

En octubre de 2024, ‘Don Berna’ había solicitado su libertad por motivos humanitarios ante las autoridades de Nueva York, la misma petición la hizo en diciembre de ese año ante el Departamento de Estado de EE. UU. Su solicitud fue negada en ambas ocasiones.

Siga leyendo: Las razones de Don Berna para suspender sus labores como gestor de paz del Gobierno: “hay una subversión del comisionado de paz”

Related post

¿Qué pasa en Andes? Ante oleada violenta, hasta funcionarios están siendo amenazados

¿Qué pasa en Andes? Ante oleada violenta, hasta funcionarios…

La Alcaldía de este municipio rechazó intimidaciones contra sus servidores. En lo que va de 2025 allí se han dado 42…
Familia de Álvaro Gómez Hurtado logra que la JEP revise el magnicidio del líder político

Familia de Álvaro Gómez Hurtado logra que la JEP…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…
Dictadura cede ante EEUU y da prueba de vida de Yerri Estrada

Dictadura cede ante EEUU y da prueba de vida…

La dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo presentó imágenes de la última visita registrada que recibió el preso político…