
Carlos Giménez pide investigar a agentes del régimen cubano que residen en EE.UU.
- Cuba
- septiembre 10, 2025
- No Comment
- 4
Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. indicó que la agencia «estaba examinando el asunto», de acuerdo con Fox News.
MIAMI, Estados Unidos. – El congresista cubanoamericano Carlos Giménez (R-Florida) solicitó al Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) que investigue y, de corresponder, actúe contra “agentes” vinculados al régimen de La Habana que, según denunció, estarían viviendo en Estados Unidos bajo amparos humanitarios.
En una carta enviada a la secretaria Kristi Noem, el legislador advirtió sobre la “presencia de agentes del asesino régimen de Castro y del Partido Comunista de Cuba que actualmente residen en Estados Unidos”. Un portavoz del DHS indicó que la agencia “estaba examinando el asunto”, de acuerdo con Fox News.
La exhortación de Giménez —único legislador federal nacido en Cuba— se produce en el marco de una renovada atención de la Casa Blanca a América Latina, luego de que el presidente Donald Trump ordenara un inusual operativo militar en el Caribe contra presuntos miembros de pandillas dedicadas al narcotráfico.
En su misiva, el representante por Miami-Dade y Monroe —el distrito federal más cercano a Cuba— pidió al DHS que haga cumplir las leyes vigentes frente a individuos que, de acuerdo con organizaciones prodemocracia y con su propia oficina, estarían “perpetrando incontables abusos de derechos humanos” y habrían “trampeado” el sistema de inmigración, lo que constituye un “insulto directo” a los exiliados cubanos que huyeron en busca de libertad. “Es crucial que el Departamento de Seguridad Nacional haga cumplir las leyes vigentes de EE.UU. para identificar, deportar y repatriar a estos individuos que representan una amenaza para nuestra seguridad nacional”, escribió Giménez.
El legislador solicitó además a Noem un informe para el 26 de septiembre con el detalle de si el DHS investigó los nombres listados, si inició procesos de deportación o expulsión y, en caso contrario, las razones para no actuar. La carta de este martes sigue a otra enviada en marzo que alertó por primera vez sobre la posibilidad de que “numerosos agentes cubanos” estuvieran viviendo inadvertidos en EE.UU.
El documento de Giménez incluye decenas de nombres de personas que habrían ingresado al país norteamericano bajo programas humanitarios y a quienes grupos opositores vinculan al régimen de Miguel Díaz-Canel. En varios casos, los señalados serían miembros o afines a las Brigadas de Respuesta Rápida, estructuras parapoliciales integradas por civiles que “patrullan” y actúan contra disidentes en la Isla.
La presión política, de acuerdo con Fox News, busca que la actual estrategia de la Administración se extienda de Venezuela a Cuba, un régimen que, en palabras de Giménez, estaría “en su ‘último aliento’”. En declaraciones a Fox Business a inicios de año, el congresista instó a “congelar el oxígeno económico del régimen” y vaticinó: “El régimen de Castro está al borde, y el presidente Trump debería empujarlos más allá”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.