
Rosario Murillo: periodistas son «abanderados de la calumnia»
- Uncategorized
- septiembre 8, 2025
- No Comment
- 5
La co-dictadora del régimen sandinista, Rosario Murillo, felicitó a los propagandistas sandinistas (autodesignados “patrióticos“), a la vez que atacó a la prensa independiente, en ocasión del Día Internacional del Periodista este lunes, 8 de septiembre, una fecha dedicada a reconocer la importancia de la profesión del periodismo, hoy por hoy amenazado por la dictadura en Nicaragua.
Murillo abrió su habitual transmisión anunciando sobre un “pronunciamiento” a nombre de un colectivo de “comunicadores sandinistas”, en el que afianzaban su respaldo a la dictadura. “Nos une a todos la lucha por la verdad verdadera“, dijo Murillo en el día dedicado a “todos los periodistas que han luchado por el mundo“.
Esto a pesar de que, según la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras, Nicaragua es el segundo peor para ejercer periodismo en la región gracias a la represión del Estado sandinista, superando incluso la hostilidad de la dictadura sandinista a los regímenes de Cuba y Venezuela.
En Nicaragua, los periodistas enfrentan censura, intimidaciones, amenazas, cárcel, desapariciones y hasta la muerte por el trabajo que realizan, según ha sido ampliamente documentado por organismos nacionales e internacionales de derechos humanos desde que sobrevino al país el estallido social de 2018 y la subsiguiente crisis.
La situación es tan grave que incluso los periodistas al servicio del oficialismo se siente amenazados.
La propia Murillo ha sido responsable de cimentar una estrategia comunicativa centrada en discursos de odio, de los cuales los periodistas son tan sólo una de sus víctimas. Así mismo se expresó en su alocución de este lunes, deplorando a la prensa independiente.
“Aquellos que se venden no son patriotas de ningún país. Al contrario, son soldados de los imperialistas de la Tierra para la desinformación. Vamos a continuar diciendo las verdades verdaderas… y en voz alta esgrimiendo se derecho a la libertad de expresión, expresión de las verdades verdaderas, de la información real”, declaró Murillo.
“No somos abanderados de la desinformación y la calumnia como otros que se venden por tres migajas“, añadió.
Periodistas resisten desde el extranjero
El país recibe este Día Internacional del Periodista con la mayor parte de sus periodistas y comunicadores independientes en el exilio, y tan sólo con una camarilla de periodistas leales o silenciados operando en el país con agendas curadas y vigiladas.
La organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), que opera desde el exilio, emitió su propio pronunciamiento en respuesta a las condiciones hostiles para los comunicadores nacionales.
PCIN abrió su comunicado llamando la atención sobre las más de 444 agresiones perpetradas mayormente por el sandinismo y sus simpatizantes desde 2022, según su Observatorio de Agresiones a la Libertad de Prensa.
“Hacemos un llamado al régimen para que brinde información y libere a los periodistas detenidos: Fabiola Tercero, Elsbeth D’Anda, Leo Cárcamo e Irving Guerrero. Desde 2022 hemos reportado 13 denuncias de desaparición forzada y 19 de detención arbitraria a personas periodistas”, denunció la organización.
“Recordamos al régimen que no se calla la verdad agrediendo a periodistas” y concluyeron agradeciendo a periodistas y comunicadores “que en medio de este escenario de agresiones siguen resistiendo, que desde el exilio continúan defendiendo el derecho a la libertad de expresión e información y demostrando que el periodismo sigue vivo”.