Anulan multa de más de 29 millones de USD a Expedia por «traficar» con una propiedad en Cuba

Anulan multa de más de 29 millones de USD a Expedia por «traficar» con una propiedad en Cuba

  • Cuba
  • septiembre 8, 2025
  • No Comment
  • 5

Un tribunal federal de Miami dejó «sin efecto» los veredictos del jurado y dictó sentencias a favor de los demandados.

MIAMI, Estados Unidos. – El Tribunal del Distrito Sur de Florida (División Miami) dejó sin efecto el veredicto del jurado que había condenado a la agencia de viajes en línea Expedia y entidades relacionadas a pagar más de 29 millones de dólares (USD) por “traficar” con una propiedad en Cuba, y dictó sentencia a favor de los demandados en el caso “Mario Echevarria vs. Expedia, Inc.”, según informó la web especializada CubaTrade

En la conclusión del fallo, el Tribunal dejó “sin efecto” los veredictos del jurado y dictó sentencias a favor de los demandados. Asimismo, recordó que “quienes son notificados de que sus acciones violan la Ley deben detener su actividad”. 

“Los demandados sí cesaron las reservaciones con los hoteles ubicados en la propiedad heredada del demandante dentro de los 30 días previstos por la Ley y, de ese modo, cumplieron con el propósito de la ley aprobada por el Congreso y firmada por el presidente Clinton”, detalla el fallo.

Además, el Tribunal subrayó: “Quizás, ahora entendamos mejor las decisiones de nuestros presidentes de Estados Unidos, tanto demócratas como republicanos, de suspender provisionalmente el Título III de la Ley de Libertad y Solidaridad Democrática Cubana. (…) Puede haber poco consuelo para cualquiera de las partes de este primer juicio con jurado bajo la Ley Helms-Burton (…). Después de todo, incluso sin una sentencia monetaria a favor del demandante, la intención de la Ley Helms-Burton sí se siguió”.

Antecedentes del caso

El 18 de abril pasado, un jurado del propio tribunal en Miami había ordenado a Expedia y tres entidades relacionadas pagar 29,85 millones de dólares por violar disposiciones del Título III de la Ley de Libertad y Solidaridad Democrática de 1996 (Ley Libertad o Helms-Burton), de acuerdo con CubaTrade.

Ese título autoriza demandas en tribunales federales de EE.UU. contra empresas o individuos que usen (o “trafiquen” con) activos confiscados en Cuba y cuyos propietarios no hayan sido compensados por la República de Cuba o por terceros que los usan. La Administración Trump-Pence hizo operativo el Título III el 2 de mayo de 2019.

Según CubaTrade, los demandantes alegaron que Expedia ofreció reservaciones para resorts construidos en una “isla barrera” dentro del territorio de Cuba, y sostuvieron que el inmueble fue confiscado sin compensación por el Gobierno cubano.

El demandante del caso, el cubanoamericano Mario Echevarría, ciudadano estadounidense desde 1983, reclama la propiedad de Cayo Coco, confiscada a su familia con base en las leyes de reforma agraria dictadas por Fidel Castro a partir de 1959.

Tras el veredicto del 18 de abril, favorable a Echevarría, las empresas demandadas presentaron un “Moción renovada para dictar sentencia como cuestión de derecho” y una “Moción para un nuevo juicio o, subsidiariamente, propuesta de remittitur [reducción judicial del monto del veredicto]”. El 28 de julio, el juez Federico A. Moreno emitió una orden electrónica en la que condeció a las partes autorización para exceder los límites de páginas en sus escritos de oposición y réplica. El 31 de julio, el demandante Mario Echevarría presentó respuestas en oposición a ambas mociones.

Finalmente, este 5 de septiembre, el Tribunal dejó sin efecto los veredictos del jurado y dictó sentencia a favor de Expedia Group.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

El lío de Camilo Romero por la ausencia de su abogado en pleno juicio: ¿qué viene para el precandidato presidencial?

El lío de Camilo Romero por la ausencia de…

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia resolvió no detener el juicio contra el precandidato presidencial Camilo…
Meterán policías encubiertos en cafetales para cuidar cosecha en el Suroeste: homicidios crecen 82% en cinco municipios

Meterán policías encubiertos en cafetales para cuidar cosecha en…

Tomaron medidas ante llegada de 20.000 caficultores y el alza de 82% en homicidios en 5 municipios del Suroeste. Andes registra…
Denuncian presuntas irregularidades en programa de ollas comunitarias de la UNGRD en Risaralda

Denuncian presuntas irregularidades en programa de ollas comunitarias de…

El programa de ollas comunitarias de la UNGRD buscaba atender a damnificados por la ola invernal entre 2018 y 2024. Según…