Back to Top

Weather icon

82

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Petro reprochó al Pacto Histórico por el voto secreto en la elección de magistrado de la Corte Constitucional

Petro reprochó al Pacto Histórico por el voto secreto en la elección de magistrado de la Corte Constitucional

  • Colombia
  • septiembre 7, 2025
  • No Comment
  • 28

El presidente Gustavo Petro mostró de nuevo su descontento por la derrota del Gobierno en la elección del magistrado de la Corte Constitucional.

  • El voto secreto en el Congreso, una norma prevista en la Constitución, fue objeto de tensiones entre Gustavo Petro y el Pacto Histórico. FOTO: Cortesía - Presidencia

    El voto secreto en el Congreso, una norma prevista en la Constitución, fue objeto de tensiones entre Gustavo Petro y el Pacto Histórico. FOTO: Cortesía – Presidencia

Tácitamente, el presidente de la República, Gustavo Petro, reconoció que hay miembros de la bancada del Pacto Histórico en el Congreso que no están votando de acuerdo con el Gobierno.

En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, el mandatario criticó a la bancada por haber usado el voto secreto en la elección de magistrado de la Corte Constitucional realizada la semana pasada, en la que resultó ganador el exdefensor del pueblo Carlos Camargo.

En contexto: El gobierno perdió el pulso por la Corte: con 62 votos, Carlos Camargo ganó la votación del Senado y será magistrado

Jamás una bancada progresista en un Congreso o parlamento debe hacer uso del voto secreto, así la norma lo permita. No tiene nada que ocultar y la democracia debe ser transparente. Les solicito no hacer uso del voto secreto, y mostrar de manera pública su voto. Lo secreto es de las mafias”, dijo Petro.

En la elección de magistrado de la Corte Constitucional llevada a cabo el miércoles pasado, Camargo, obtuvo 62 votos, frente a 41 obtenidos por la candidata que le gustaba al Gobierno, María Patricia Balanta.

Una diferencia tan grande de votos resultó sorpresiva para el Gobierno, que contaba con alcanzar la mayoría. Eso solo pudo significar que varios de los senadores que le prometieron al Gobierno votar por Balanta finalmente no lo hicieron.

El jefe de Estado ya había lanzado duras críticas al Senado luego de la elección de Camargo. “Quieren devolver la justicia al duquismo, al cartel de la toga y al clientelismo corrupto que anula su independencia. Nosotros nunca estaremos con tamaña felonía y cobardía. El que se elige con métodos corruptos es corrupto. Juez que usa medios corruptos es corrupto”, había dicho Petro en X.

Con la derrota, Petro planteó la necesidad de reorganizar sus relaciones con el Congreso y se habló de la salida de tres ministros, que aún no se ha concretado.

“Quien se aparte de los lineamientos del partido no se le quita el voto, eso es anticonvención americana de los derechos humanos. Solo se excluye del movimiento”, manifestó Petro en su trino de esta mañana de domingo.

En el alma no se debe tener ningún guardado incoherente, así siempre seremos libres en política y llevaremos la sociedad colombiana a la Libertad y la democracia”, agregó.

El artículo 133 de la Constitución establece que el voto de los congresistas será nominal y público, excepto cuando se trate de la elección de funcionarios (como magistrados, procurador, contralor, defensor del pueblo, etc.) o cuando la misma ley o el reglamento dispongan que sea secreto.

Por eso, en elecciones como la de magistrados de la Corte Constitucional, contralor general o procurador, el Congreso suele acudir al mecanismo del voto secreto.

En otras decisiones, como la aprobación de proyectos de ley, mociones o debates, el voto es público y nominal.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

“Estas son las consecuencias de negociar con narcos”: las duras críticas de Rendón a Petro tras visitar a 2.100 desplazados en Briceño

“Estas son las consecuencias de negociar con narcos”: las…

Durante la noche de este sábado, el Ejército desplegó tropas en la zona rural de ese municipio del Norte antioqueño. Miles…
Escándalo en el Ejército: general habría usado helicóptero militar para liberar a presunto narco en el Cauca

Escándalo en el Ejército: general habría usado helicóptero militar…

Un grave señalamiento sacude a la Fuerza Pública en el Cauca. De acuerdo con una denuncia, el general Federico Mejía, quien…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…