Concierto de pataletas entre Díaz-Canel y Bruno Rodríguez por el Team Asere en redes sociales

Concierto de pataletas entre Díaz-Canel y Bruno Rodríguez por el Team Asere en redes sociales

  • Cuba
  • septiembre 6, 2025
  • No Comment
  • 9

El régimen recrimina la demora de autoridades en EE.UU. para aprobar la presencia de la delegación cubana en el VI Clásico Mundial de Béisbol.

LIMA, Perú – La dirigencia del régimen castrista utilizó este sábado las redes sociales como muro de lamentaciones ante lo que señalan como demora de las autoridades de EE.UU. para aprobar la presencia de la delegación cubana en el VI Clásico Mundial de Béisbol.  

Casi al unísono, el gobernante Miguel Díaz-Canel; el ministro de relaciones exteriores del régimen, Bruno Rodríguez; y el secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Roberto Morales Ojeda, criticaron la supuesta inacción de Washington.

“Otra vez EE.UU. castiga al béisbol. No han aprobado la participación de Cuba en el VI Clásico Mundial, mientras que ya el resto de los equipos entregaron nóminas. ¡Inaceptable! Es una exclusión política que vulnera el espíritu deportivo. Merecemos igualdad de condiciones”, reclamó el dictador castrista en X (antes Twitter).

Otra vez EEUU castiga al béisbol. No han aprobado la participación de #Cuba en el VI Clásico Mundial, mientras que ya el resto de los equipos entregaron nóminas. ¡Inaceptable! Es una exclusión política que vulnera el espíritu deportivo. Merecemos igualdad de condiciones. pic.twitter.com/NC9KQJB1ID

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 6, 2025

También el Canciller cubano recriminó la demora del Gobierno norteamericano para aprobar la solicitud de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) con respecto a la asistencia del equipo Cuba en el próximo Clásico Mundial, a celebrarse en marzo de 2026.

Gobierno EEUU no ha aprobado aún solicitud @MLB para participación de equipo #Cuba en próximo Clásico Mundial Béisbol.

Dilación forma parte de actual política agresiva estadounidense contra pueblo cubano e intenta frenar desarrollo nuestro deporte y participación del #TeamAsere. pic.twitter.com/GRz0wW0Ek2

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 6, 2025

Por su parte, Morales Ojeda habló de cinismo y obstaculizaciónal abordar el tema desde sus redes sociales.

Este viernes, la Federación Cubana de Beisbol y Softbol (FCBS) también emitió una nota por la aplicación de lo que consideró una política discriminatoria contra los peloteros cubanos, quienes no han sido oficialmente convocados por la MLB.

Entorpecer la participación de #Cuba en el VI Clásico Mundial es otra muestra de la agresión de EE.UU contra nuestro país. No permitir que el equipo cubano entregue la nómina en el plazo establecido, cuando el resto ya lo hizo, es un acto cínico. #CubaEstáFirme pic.twitter.com/Gz6uuv3hR0

— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) September 6, 2025

El llamado Team Asere también estuvo en el ojo del huracán durante el pasado V Clásico Mundial realizado en 2023. Por esas fechas, el equipo de pelota recibió una avalancha de críticas tras sus primeras dos derrotas en el evento y ante la polémica surgida dentro y fuera de la Isla en torno a la confección de la selección y su rol como agente de propaganda por parte de la dictadura.

La postura del régimen cubano trasciende luego de la inclusión de Cuba en una lista de 12 países con restricciones a la entrega de documentación para ingresar a Estados Unidos o sus territorios dispuesta por la administración del presidente Donald Trump desde el pasado 9 de junio. La norma se aplica también a nacionales de Afganistán, República del Congo, Irán y Venezuela, entre otras naciones.

A finales de junio pasado, las autoridades estadounidenses negaron la visa a la selección nacional de voleibol femenino que pretendía participar en el torneo Norceca Final Four, celebrado del 18 al 20 de julio en el Coliseo Juan Aubín Cruz Abreu “Bincito”, de Manatí, Puerto Rico.

Tanto la situación del beisbolero Team Asere como la denegación de visado al equipo de voleibol sucede además en un contexto marcado por el éxodo de deportistas cubanos, quienes utilizan los eventos internacionales como vía de escape migratorio ante la profunda crisis existente en la Isla.

Apenas la semana última, los kayakistas villaclareños Reinier Carrera Monteagudo y Yoel David García González se quedaron en Canadá durante el Campeonato Panamericano de Canotaje de Velocidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Virgen de Regla y Yemayá: identidad cubana en cada 7 de septiembre

Virgen de Regla y Yemayá: identidad cubana en cada…

La patrona de la bahía habanera y la poderosa Orisha comparten un día en las celebraciones de miles de fieles y…
Identificaron a una de las víctimas del doble homicidio en la autopista Medellín-Bogotá, en Marinilla

Identificaron a una de las víctimas del doble homicidio…

La víctima era oriunda de un corregimiento de Puerto Boyacá, Boyacá. El segundo fallecido era de nacionalidad venezolana. Ambos tendrían antecedentes…
“Puede viajar a donde se le dé la gana”: Petro a Federico Gutiérrez sobre viaje a EE. UU, al que al final solo van dos alcaldes

“Puede viajar a donde se le dé la gana”:…

El presidente Gustavo Petro hizo otro pronunciamiento sobre el viaje de varios alcaldes a Washington, al que solamente van dos de…