Back to Top

Weather icon

78

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Así fue el atroz asesinato de un firmante de paz en Cocorná (Antioquia): van 31 este año en todo el país

Así fue el atroz asesinato de un firmante de paz en Cocorná (Antioquia): van 31 este año en todo el país

  • Colombia
  • septiembre 3, 2025
  • No Comment
  • 25

El asesinato de Jhon Fader Santiago Galvis, firmante del Acuerdo de Paz, evidencia la vulnerabilidad que enfrentan quienes dejaron las armas en Antioquia. ¿Por qué siguen matando a excombatientes en Colombia?

  • Jhon Fader Santiago Galvis había entregado las armas en 2016 y se encontraba reincorporado a la vida civil. FOTOS: CORTESÍA Y EL COLOMBIANO

    Jhon Fader Santiago Galvis había entregado las armas en 2016 y se encontraba reincorporado a la vida civil. FOTOS: CORTESÍA Y EL COLOMBIANO

El Colombiano

La violencia vuelve a enlutar los procesos de paz y reconciliación en Colombia con el atroz asesinato de Jhon Fader Santiago Galvis, un firmante del Acuerdo de Paz de 2016, cuyo cuerpo fue hallado el pasado martes 2 de septiembre a orillas del río Cocorná, en la vereda San Antonio, a 25 minutos de la cabecera municipal de Cocorná, Oriente antioqueño.

El cadáver de Jhon Fader presentaba múltiples impactos de bala y, de manera aún más cruel, signos de quemaduras que indicarían un intento de incineración, posiblemente con gasolina. Las heridas se concentraban en el pecho, las piernas y los brazos. Habitantes de la zona fueron quienes alertaron a las autoridades sobre el macabro hallazgo.

Puede leer: Asesinan a firmante de paz en Yondó, Antioquia: ya van tres en una semana

Quién era Jhon Fader Santiago Galvis

Jhon Fader Santiago Galvis, de 32 años, había estado vinculado al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Martín Villa, ubicado en Arauquita, Arauca, y actualmente, adelantaba su proceso de reincorporación de manera individual en Cocorná, Antioquia, a donde había llegado recientemente desde Arauca en 2024. La comunidad no tenía conocimiento de que hubiera tenido altercados con personas o grupos de la zona.

El coronel Luis Fernando Muñoz, comandante encargado de la Policía de Antioquia, confirmó el homicidio con arma de fuego y los indicios de incineración, indicando que un cuerpo élite investiga si el crimen está relacionado con su condición de firmante de paz. En la jurisdicción donde ocurrieron los hechos, delinque la subestructura Gener Morales del Clan del Golfo, así como bandas de carácter local, lo que constituye una de las principales hipótesis.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) ha señalado que, con el homicidio de Jhon Fader Santiago Galvis, ya son al menos 31 los firmantes de paz asesinados en Colombia en lo que va del 2025.

La Corporación Nacional de Reincorporación Comunitaria (CNRC) lamentó su muerte, describiéndolo como “un ser humano que decidió apostarle a la reconciliación” y una “herida abierta en el corazón del Acuerdo de Paz”.

Este lamentable suceso se suma a una serie de asesinatos de firmantes de paz en Antioquia en los últimos meses, que dejan en evidencia la constante vulnerabilidad que enfrentan aquellos comprometidos con la construcción de la paz en el departamento. Con el homicidio de Jhon Fader, ya son seis los firmantes del Acuerdo de Paz asesinados en Antioquia en 2025.

Ola de violencia contra firmantes en Antioquia

Solo en la última semana de abril, Antioquia registró tres homicidios de firmantes. El 19 de abril de 2025, fue asesinado José Francisco Romero Zamudio en Yondó, en la subregión del Magdalena Medio antioqueño. Romero, líder comunal e integrante del comité ganadero de la finca La Cristalina, fue atacado a tiros mientras se desplazaba en motocicleta para retirar su renta básica, parte de su proceso de reincorporación. Su crimen se sumó a los de William Viloria en Chigorodó y Robinson Gómez en Valdivia, ocurridos en la misma semana.

Días después, el 1 de mayo de 2025, la consternación se extendió a Ituango, Norte antioqueño, donde fueron asesinados Elkin de Jesús Oquendo Graciano y Fredy de Jesús David Giraldo. Ambos firmantes de paz fueron ultimados a tiros por sicarios en las veredas Pascuitá y La Cumbre, respectivamente. En Ituango, la Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta temprana por el alto riesgo que enfrentan las comunidades, líderes sociales y firmantes de paz, debido a la presencia y accionar del Clan del Golfo, así como de disidencias de los frentes 18 y 36, y otras estructuras armadas ilegales.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…