
Cubanos, entre los extranjeros con más trámites migratorios aprobados en República Dominicana
- Cuba
- septiembre 2, 2025
- No Comment
- 8
En 2022, República Dominicana ajustó sus reglas para el tránsito de ciudadanos cubanos.
MIAMI, Estados Unidos. — En los primeros ocho meses de 2025, las autoridades de República Dominicana aprobaron 1.245 trámites migratorios realizados por ciudadanos cubanos en ese país caribeño, según una nota oficial de la Dirección General de Migración (DGM). La cifra se desprende del desglose por nacionalidades de los 54.165 documentos emitidos por la institución en ese período y ubica a Cuba entre los países con mayor volumen de gestiones aprobadas, junto a China, Estados Unidos, Colombia y España.
De acuerdo con la DGM, del total de 54.165 documentos migratorios emitidos en 2025, unos 30.128 corresponden a renovaciones de permisos temporales de trabajo para no residentes, 16.451 a residencias temporales y 3.941 a residencias permanentes, de las que 551 se concedieron por inversión extranjera. También se procesaron 1.652 permisos de estudio y estancias especiales.
La institución precisó que 30.717 documentos fueron renovaciones a ciudadanos haitianos y que 10.089 ciudadanos venezolanos “fueron beneficiados con un estatus migratorio legal en el país”, tras acogerse al proceso de normalización de 2021–2022. En el caso de los cubanos, la DGM los incluyó entre las nacionalidades con “alto número de documentos emitidos” (1.245), sin desagregar cuántos corresponden a primeras regularizaciones, renovaciones u otras subcategorías.
La entidad atribuyó estos resultados a un “proceso interno de revisión y fortalecimiento de protocolos, rediseño de procedimientos, y capacitación continua del personal”, así como a la implementación de “un sistema tecnológico robusto que permite una mejor verificación documental, detección de fraudes, y una atención más ágil y segura”, en “estricto cumplimiento de la Ley General de Migración 285-04 y su reglamento de aplicación”.
En materia de residencias, la entidad informó que “hasta agosto se han emitido 518” residencias definitivas —destinadas a extranjeros con más de 10 años de residencia legal continua— y recordó que “la residencia permanente se obtiene únicamente tras haber renovado durante cinco años consecutivos la residencia temporal ordinaria”, condición que luego puede mantenerse con renovaciones cada cuatro años.
En 2022, República Dominicana ajustó sus reglas para el tránsito de ciudadanos cubanos. Entonces, la DGM estableció mediante la Resolución 06-2022 que los cubanos en tránsito o transbordo debían “poseer residencia o ciudadanía del país de destino o, en su defecto, un visado múltiple de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, países de la Unión Europea, Estados miembros del espacio Schengen y de la República Dominicana”.
Ese mismo año, la Norma 07-2022 permitió la entrada como turistas de cubanos residentes en Estados Unidos cuyos pasaportes no hubieran superado los 18 meses de vencimiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.