Gobernador de Cundinamarca pide seguir investigando si alguna persona estaría involucrada por la muerte de la niña Valeria Afanador

Gobernador de Cundinamarca pide seguir investigando si alguna persona estaría involucrada por la muerte de la niña Valeria Afanador

  • Colombia
  • septiembre 2, 2025
  • No Comment
  • 7

Los resultados preliminares de Medicina Legal indicaron que la causa de la muerte de Valeria Afanador, la niña de 10 años con síndrome de Down que desapareció el 12 de agosto en el municipio de Cota, fue un ahogamiento ocurrido en fechas cercanas a su desaparición.

Tras conocerse el dictamen, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, aseguró que las investigaciones deben esclarecer cómo la menor salió del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde estudiaba, y si lo hizo sola o con la intervención de otra persona.

“El hecho de que Valeria haya logrado salir del colegio por sus propios medios, o inducida por algún tercero, atravesando un cerramiento metálico y, de esa manera, acercarse a un río y exponer su vida, debe seguir siendo materia de investigación por parte de los organismos competentes”, afirmó Rey.

Sin embargo, Medicina Legal determinó que “la menor de edad estuvo en el pantano y en contacto permanente con agua y material biológico en descomposición. No se encontraron signos de violencia física en el cuerpo. Las prendas de vestir de la niña no tenían desgarros ni cortes”.

El mandatario departamental agregó que la Secretaría de Educación de Cundinamarca mantiene un proceso administrativo sancionatorio contra la institución educativa para establecer posibles fallas en la prestación del servicio, que habrían permitido que la niña abandonara el plantel sin supervisión.

Entérese: Valeria Afanador murió ahogada, según dictamen de Medicina Legal: “ingirió agua y residuos de pantano”

Rey expresó también un mensaje de solidaridad a la familia de la menor: “A los padres de Valeria les reiteramos nuestras condolencias, apoyo y solidaridad”.

Cabe recordar que el mandatario departamental había indicado que una de las hipótesis con la que se trabajaba mientras la menor llevaba más de 15 días desaparecida era la de una posible desaparición forzada.

“Las probabilidades de que la niña esté en la zona del río Frío son mínimas, casi inexistentes. Por eso he pedido a la Fiscalía, al CTI y a la Sijín que establezcan una cápsula investigativa que recaude pruebas y dé respuesta rápida de quién se llevó a Valeria”, había dicho antes de hallar a la niña sin vida.

Relacionado: ¿Por qué no la encontraron? Las preguntas a rescatistas que no detectaron el cuerpo de la niña Valeria Afanador

Luego de anunciar la aparición del cuerpo de Valeria, Rey aseguró que la menor fue encontrada en un sector donde se habían adelantado recorridos e inspecciones desde el primer día de búsqueda, por lo que dijo que “quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces”.

“Este hecho tan doloroso, que hoy nos enluta, no quedará en la impunidad. ¿Qué puede pasar por la mente de alguien que arrebata abruptamente la vida a una menor indefensa?”, había escrito el gobernador en su cuenta de X.

La familia de la niña cree que Valeria no habría salido sola del colegio y piden esclarecer su muerte. Por su parte, la Fiscalía explicó que se continuarán con estudios adicionales con relación al fallecimiento de la menor.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Accidentes fatales en la Armada: ya son 2 uniformados muertos en labores de rutina en solo 4 meses

Accidentes fatales en la Armada: ya son 2 uniformados…

Un caso ocurrió este fin de semana en Barranquilla y el otro en el departamento de Bolívar. El grumete Julián Fernando…