Báez vuelve a oficiar misa, pronuncia fuerte homilía en Miami

Báez vuelve a oficiar misa, pronuncia fuerte homilía en Miami

El obispo auxiliar de Managua en el exilio, monseñor Silvio Báez, llevaba meses sin oficiar misa pública, desde el 19 de enero de 2025, al celebrar cuatro décadas de consagración sacerdotal. Volvió a hacerlo este domingo, 31 de agosto, con una homilía dedicada, entre otras cosas, a abordar la situación y a los actores políticos de su natal Nicaragua.

El obispo se dirigió a los pueblos “como los nuestros” —países en dictadura, como Nicaragua—, “empujados por la opresión, silenciados por el poder arbitrario, invisibles para el mundo“, equiparando su situación con la del mismo Jesucristo.

Nuestros pueblos están exactamente donde Jesús eligió estar, en el último lugar, en el lugar privilegiado donde Dios manifiesta más claramente su poder liberador. Esta es la buena noticia del Evangelio”, agregó el obispo.

Nuestros pueblos oprimidos deben custodiar tres tesoros que ningún régimen puede confiscar: su dignidad inviolable, que les ha sido dada por Dios; su memoria y su esperanza lúcida resistiendo pacíficamente sabiendo que un día todo será mejor, y la verdad que es más fuerte que cualquier amenaza o propaganda intimidatoria

Condenó las ansias de control de los poderosos que someten a estos países.

“Hay poderosos que no solo quieren tener los primeros puestos, sino ser los únicos: los únicos que tienen voz, los únicos que deciden, los únicos que piensan. Si quien tiene el poder en un país piensa que ceder es signo de debilidad y que conceder algo es perder, demuestra que es un peligro social y que no tiene ni capacidad ni derecho para ejercer el poder”, pronunció Báez.

Y la homilía también se volcó hacia la política interna de la oposición nicaragüense, a la búsqueda del estatus y el prestigio por sobre la unidad, siempre manteniendo un tono firme y de guía.

Se engañan quienes creen que vivir es vencer y ser importantes, visibles o tener prestigio. Querer estar en un lugar importante, ocupar el puesto más destacado, no nos hace más grandes ni más importantes. Este deseo muestra solo nuestra ambición egoísta, nuestra inmadurez humana y hasta nuestra propia inseguridad”, dijo Báez.

El valor de una persona está en sus valores, en sus sentimientos bondadosos y en su rectitud de corazón“, acotó.

Báez tuvo audiencia con el Papa León XIV el sábado, 23 de agosto, en la que el sumo pontífice ratificó su cargo y el de otros religiosos nicaragüenses exiliados por la dictadura sandinista de Daniel Ortega Rosario Murillo. Según reveló el propio Báez, el Papa lo “animó a seguir adelante con mi ministerio episcopal”, y habló con él “largamente” sobre Nicaragua.

Desde hace más de seis años, Nicaragua vive una escalada de la represión contra la Iglesia católica. A la fecha, en el país se han registrado más de mil agresiones en contra de la Iglesia católica, sus sacerdotes y fieles, según el informe Nicaragua: una Iglesia perseguida, su última actualización publicada en julio.

Related post

Accidentes fatales en la Armada: ya son 2 uniformados muertos en labores de rutina en solo 4 meses

Accidentes fatales en la Armada: ya son 2 uniformados…

Un caso ocurrió este fin de semana en Barranquilla y el otro en el departamento de Bolívar. El grumete Julián Fernando…
Casos de ludopatía por apuestas en línea aumentan en 23% en Antioquia

Casos de ludopatía por apuestas en línea aumentan en…

Según Carisma, institución líder en tratamiento de conductas adictivas, 35 personas al mes son atendidos por esta adicción. Empresas de apuestas…
Interminable caos en vía al Suroeste: continuará este martes el bloqueo en el peaje de Amagá

Interminable caos en vía al Suroeste: continuará este martes…

Salvo que sea ineludible, si puede dejar para otro día lo que implique pasar por el peaje de Amagá, en la…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *