
Ex Gran Maestro Mario Urquía devuelve 1 millón de pesos tras denuncia por estafa
- Cuba
- agosto 29, 2025
- No Comment
- 7
«Es positivo para la Gran Logia recuperar parte de su patrimonio, y también es una prueba de que el dinero fue sustraído», dijo un masón consultado por ‘CubaNet’.
LA HABANA, Cuba. – Mario Urquía Carreño y Airam Cervera Reigosa, ex Gran Maestro y ex Gran Tesorero de la Gran Logia de Cuba (GLC), respectivamente, devolvieron este viernes 1 millón de pesos (CUP) a la institución masónica, según informó el actual Gran Maestro, Mayker Filema Duarte, mediante un comunicado oficial al que CubaNet tuvo acceso.
“Por la presente estamos dándole conocimiento a la jurisdicción masónica que en la tarde de hoy se presentaron en nuestro edificio funcionarios del Ministerio del Interior, la directora de la Dirección de Asociaciones del MINJUS y funcionario del Banco Nacional de Cuba, para realizar la entrega de 1.000.000 CUP, como respuesta a la denuncia formulada por esta Gran Maestría, producto de la sustracción realizada por los VV.HH. Mario Alberto Urquía Carreño y Airam Cervera Reigosa”, detalla el comunicado.
En la entrega también estuvieron presentes funcionarios de la GLC, entre ellos, Filema, Juliannis Galano Gómez (Gran Secretario), Juan Carlos Yero Ramos (Gran Tesorero), Orestes Calzadilla González (Presidente de Edificio) y Igor Larramendi Ador (Presidente de la Comisión de Jurisprudencia).
“Nos informaron que próximamente se harán entrega de otros 3.000.000 más”, finaliza el documento.
Filema ―quien fuera destituido por la comunidad masónica el pasado mes de mayo pero que se mantiene en el cargo por el respaldo gubernamental― se refirió a la denuncia que él mismo realizó en septiembre de 2024. En ese momento, aseguró que, tras una auditoría, se había confirmado la sustracción ilegal de la GLC, por parte de los acusados, al menos 2 millones 116.555 pesos con 33 centavos, una cifra equivalente a 17.637,96 dólares (a razón de 1 por 120, tasa de cambio oficial en Cuba).
En la Circular Especial No. 127, publicada en ese momento, se aseguró que el Gran Tesorero había manipulado “digitalmente los estados bancarios oficiales” de la institución masónica, suprimiendo de ellos algunas transacciones dirigidas a la contadora Gertrudis Mena “para que realizara los registros pertinentes; es decir: falsificaba los estados bancarios, para encubrir la malversación que realizaba”.
De igual forma, el escrito indicó que “está debidamente comprobado” por la Comisión que el ex Gran Maestro Mario Urquía fue cómplice del delito. Cervera Reigosa y Urquía Carreño procedieron a falsificar al menos una factura de pago, así como “orientaron a la contadora Gertrudis Mena consignar como pérdida el robo de 2.700 USD.
El comunicado detalló igualmente que, con la denuncia ante las autoridades, se evitó la huida de los acusados al extranjero.
Menos de un mes antes, Urquía Carreño había renunciado a su cargo al frente de la GLC dado el rechazo generalizado de los masones en la Isla y tras el escándalo de corrupción que estalló al conocerse el supuesto robo de su oficina en la GLC de 19.000 USD. De este monto, que estaba bajo su custodia y pertenecía al Asilo Nacional Masónico, no ha trascendido ninguna información.
El desfalco en la GLC por estos individuos, según ha podido constatar CubaNet a partir de los comunicados oficiales de la GLC, asciende a más de 40.000 dólares, según la tasa de cambio oficial que manejan las instituciones con personalidad jurídica (1 por 120).
“Vergüenza contra dinero”
CubaNet consultó con varios masones que solicitaron el anonimato por la naturaleza del asunto. “Es positivo para la Gran Logia recuperar parte de su patrimonio, y también es una prueba de que el dinero fue sustraído por Urquía y Airam”, aseguró uno de ellos.
Otro de los entrevistados aseguró que el comentario en los grupos masónicos es que este sábado tendrá lugar el juicio contra Urquía y a Cervera en instancias penales, “por lo que es de suponer que estén buscando una sanción menor”.
“Creo que detrás de esto hay también una estrategia para tratar de levantar la imagen de Filema ante todo el rechazo de los masones. Nosotros lo destituimos; incluso impedimos que hiciera ilegalmente una sesión mediante un acto de protesta en la Gran Logia, y solo sigue en el cargo por el apoyo del Gobierno”, explicó una de las fuentes.
Por otro lado, refiere un masón, “se evidencia la diferencia del trato entre quienes le son útiles a la Seguridad del Estado y quienes le son incómodos”.
El entrevistado hace referencia a cómo el Soberano Gran Comendador, José Ramón Viñas Alonso, ha sido acusado de “tráfico de divisas” por supuestamente cambiar 100 USD en el mercado informal, por lo cual lo amenazan con enviarlo a prisión. Sin embargo, a Urquía, en cuya oficina “robaron” 19.000 USD y luego se le acusó de estafa de más de 4 millones de CUP, incluso le dan la oportunidad de devolverlo y de acceder a una sanción mínima. “Se ha comentado incluso, por gente cercana a él, que le han prometido una sanción domiciliar”, aseguró.
La crisis en la GLC se encuentra actualmente en una especie de “punto muerto” debido al respaldo del régimen al usurpador, Filema, tal y como hiciera antes con Urquía. Mientras el MINJUS sostiene que no se entromete en los asuntos internos de la Orden, la Seguridad del Estado se ha mantenido citando, interrogando y hostigando a “los cabecillas” de la rebelión contra de la injerencia.
Para el escritor, masón y exprisionero político Ángel Santiesteban, la devolución del dinero se trata de “una obra de teatro” para “confundir” y “manipular” al acercarse la fecha de la sesión de la Alta Cámara.
“Creo que el régimen, que está moviendo las fichas con desesperación, intenta dar un golpe de efecto a la masa masónica, y lo que ignoran es que será muy difícil engañarnos. Los que defendieron a Urquía son los mismos que defienden hoy a Filema, que es más de lo mismo”, escribió en su perfil de Facebook.
Y añadió: “Basta de injerencia en los asuntos masónicos. ‘Vergüenza contra dinero’. Ese que han devuelto es tan sucio como las mentes que intentan ganar simpatías para que salga un Gran Maestro oficialista. Y no sucederá, eso está garantizado como la vergüenza que avala a la masonería por más de 160 años”.
En septiembre próximo se debe desarrollar la sesión de Alta Cámara (Poder Legislativo) de la GLC, en la cual debería definirse quién será el próximo Gran Maestro. De lo contrario, continuará la imposición de Filema o alguno de sus cómplices.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.