Régimen nombrará 2 jefes de Policía con nueva reforma a la constitución «chamuca»

Régimen nombrará 2 jefes de Policía con nueva reforma a la constitución «chamuca»

La Asamblea Nacional, bajo control del Frente Sandinista, aprobó en primera legislatura una nueva reforma a la constitución que habilitará el nombramiento de un segundo jefe para la Policía Nacional este miércoles, 27 de agosto.

La reforma fue enviada al órgano legislativo con carácter de urgencia por ambos “copresidentes”, la pareja dictatorial Daniel Ortega Rosario Murillo, y consiste de una sola modificación al numeral 10 del artículo 125 de la constitución “chamuca”, ya reformada ampliamente a finales de 2024.

El artículo mantiene que el nombramiento de la jefatura de la Policía depende de la Presidencia de la República, pero ahora especifica que debe haber “dos Jefes de las Fuerzas Policiales… entre los miembros de la Jefatura Nacional; a los Subdirectores y Subdirectoras generales y al Inspector o Inspectora general” para un periodo de seis años.

Presidencia también orientó incorporar estos cambios a la Ley (872) de organización, función, carrera y régimen especial de Seguridad Social de la Policía Nacional. La ley de reforma implementa una disposición transitoria que habilitará a los “co-presidentes” a asignar el puesto vacante “a partir de la entrada de vigencia de la presente ley”.

Esta reforma es consistente con otros aspectos de la constitución “chamuca”, que ha consagrado varias posiciones bicéfalas en el Estado nicaragüense, entre ellas la propia presidencia, ocupada dualmente por Ortega y Murillo desde principios de año. En base a este principio de mando compartido impuesto desde Ortega y Murillo es que se justifica la nueva reforma.

El actual jefe de la Policía Nacional es Francisco Díaz, consuegro de Ortega por el matrimonio entre su hija, Blanca Díaz, y Maurice Ortega Murillo, hijo de la pareja dictatorial. La otra hija de Díaz, Nahima, es directora del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR).

Hasta el momento, el régimen sandinista no ha anunciado candidatos para ocupar el nuevo cargo creado para acompañar a Díaz, pero aclaró que los actuales dirigentes de la institución permanecerán vigentes.

Related post

Proyectos de carreteras para Nicaragua en 2026 según el régimen – Nicaragua Investiga

Proyectos de carreteras para Nicaragua en 2026 según el…

La dictadura sandinista de Nicaragua, a través del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), ha delineado un ambicioso plan de desarrollo…
Marco Rubio celebró la absolución del expresidente Álvaro Uribe: “La justicia ha prevalecido”

Marco Rubio celebró la absolución del expresidente Álvaro Uribe:…

Con un mensaje en redes sociales en medio de la disputa diplomática de EE. UU. con Colombia, el secretario de Estado…
Estas serían las consecuencias de la suspensión de Nicaragua del DR-Cafta – Nicaragua Investiga

Estas serían las consecuencias de la suspensión de Nicaragua…

La decisión de la representación comercial de Estados Unidos que propuso suspender a Nicaragua del Tratado de Libre Comercio que tiene…